Imagen de archivo de las obras en la A-306. Ideal

La A-306 a su paso por Torredonjimeno estaría acabada para esta primavera

Las obras de seguridad vial y mejora de capacidad de 16 kilómetros están al 83% de ejecución

E. L.

Viernes, 1 de marzo 2024, 18:41

Las obras de seguridad vial y mejora de capacidad de 16 kilómetros que la Junta de Andalucía realiza en la carretera A-306 a su paso por Torredonjimeno están al 83% de ejecución y finalizarán «en primavera», con un «ligero retraso» de unos tres meses ... sobre el plazo previsto inicialmente, de un año para una actuación que comenzó en febrero de 2023.

Publicidad

Así lo ha indicado este viernes la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en respuesta a la pregunta formulada en comisión parlamentaria por el diputado del PP jienense Manuel Bonilla.

Díaz ha situado esta intervención en la A-306, que tiene un presupuesto de más de 15 millones de euros, como «ejemplo del buen uso que está haciendo el Gobierno andaluz de los fondos de la ITI (Inicativa Territorial Integrada) de Jaén para mejorar la seguridad vial de las carreteras de la provincia».

Afecta a 16 kilómetros de esta carretera que une las provincias de Córdoba y Jaén, en concreto entre El Carpio y Torredonjimeno, y supone «una reforma integral para lograr una vía mucho más segura».

Para ello, se actúa en la rehabilitación del firme, la eliminación de 51 accesos peligrosos -que se canalizarán a través de nuevos caminos de servicios y la remodelación de una decena de cruces- y la construcción de un tercer carril en tramos de mayor peligrosidad para facilitar los adelantamientos «en una vía muy transitada por tractores y maquinaria agrícola».

Las obras sobre la calzada, que se acometen entre los kilómetros 41,8 y 57, van encaminadas al ensanche de la plataforma para ejecutar los carriles adicionales en intersecciones, alojar carriles de aceleración y deceleración y carriles centrales de espera.

Publicidad

En esta ampliación de la calzada sobresale un tramo de dos kilómetros -del 52 al 54,2-, que cuenta con una rampa en sentido ascendente con pendientes de hasta el ocho por ciento, donde se ha habilitado un tercer adicional para vehículos lentos.

Materiales sostenibles

La consejera, además, ha valorado que la reparación del firme se está llevando a cabo con materiales asfálticos sostenibles Masai, elaborados por la Universidad de Granada y que destacan por ser menos contaminantes y más respetuosos con el entorno. Estas mezclas se han usado para los 16 kilómetros de la A-306 y en 17 kilómetros de vías de servicio a ambos márgenes de la carretera.

Publicidad

Con respecto a la finalización de las obras, ha explicado que, «como consecuencia de la multitud de afecciones a particulares» que se están encontrando y resolviendo, así como por «la necesidad de realizar intervenciones arqueológicas surgidas en algunos puntos de la traza, ha sido necesario tramitar una ampliación de aproximadamente tres meses en el cronograma» para su ejecución.

«Aun así, estoy convencida de que los jienenses y los usuarios de esta carretera que une El Carpio con Torredonjimeno sabrán disculpar este ligero retraso cuando a partir de esta primavera puedan disfrutar de esta vía mucho más segura y sostenible en sus desplazamientos», ha afirmado la titular de Fomento.

Publicidad

En esta línea, el parlamentario del PP de Jaén ha apuntado que estas obras, «muy demandadas» e incluidas en el Pitma, tienen «como finalidad la mejora de la seguridad vial», al tiempo que ha negado que supongan renunciar a la conversión de esta carretera en autovía.

«Si se lee los estudios de viabilidad que están incluidos e incorporados al Pitma, se lee textualmente que se podría contemplar (esa conversión en autovía) en el caso de que a las condiciones de tráfico y desarrollo futuro haga necesario un aumento de esa capacidad. Por lo tanto, no se descarta», ha manifestado Bonilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad