José Sacristán posa junto al alcalde de Carboneros en el ecoparque educativo. ideal

El actor José Sacristán ya tiene su olivo centenario en Carboneros

Se suma a la familia solidaria en la que artistas como Susan Sarandon o Raphael tienen su propia representación en el ecoparque educativo

C. C.

Carboneros

Viernes, 29 de abril 2022, 23:37

El ecoparque educativo por la solidaridad y la concordia de los pueblos, en Carboneros, amplía su colección. El patronato de la Fundación Lumiére y el Ayuntamiento de Carboneros otorgaron el galardón 'Olivo Solidario' de una manera muy emotiva y especial a José Sacristán, reconociendo «la ... gran labor social, cultural y solidaria que Ileva realizando durante años el actor por la cultura española», expresaron en una nota.

Publicidad

José Sacristán se une así, a una gran familia solidaria conformada por otros artistas como Susan Sarandon, Raphael o José Luis Perales, entre otros, que cuentan con representación propia a través de su olivo centenario dentro del ecoparque educativo por la solidaridad y la concordia de los pueblos, ubicado en el pueblo jienense de Carboneros.

Este ecoparque es el eje central de 'El aceite de la vida', un proyecto solidario y social de ámbito mundial creado por la Fundación Lumiére en colaboración con el Ayuntamiento de Carboneros y la cooperativa San Vicente en Mogón. ¿El objetivo? Recaudar fondos y destinarlos a distintos programas y proyectos tanto sociales como solidarios.

Biografía

José Sacristán nació en la localidad madrileña de Chinchón en 1937. Es uno de los actores más prestigiosos de España. De una sensibilidad especial, carácter carismático, profundo y calmado; tiene el honor de representar la historia viva del cine español de los últimos 60 años.

Inició su carrera profesional tras dejar el taller mecánico de su padre y realizar el servicio militar en Melilla, Iugar donde decidió acercarse a la interpretación. En 1960 comenzó su carrera profesional como actor en la compañía titular del Teatro Infanta Isabel de Madrid, y en 1965 rodó su primera película, 'La familia y uno más'.

Publicidad

También ha participado en otras disciplinas escénicas como musicales, series de televisión, zarzuelas y ha sido director de cine. Gracias a su extensa y dilata carrera profesional, ha recibido multitud de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, donde destacan: Conchas de Plata en 1978 y 2012 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián al mejor actor; Premios ACE de Nueva York al mejor actor en 1984; Goya al mejor actor protagonista en 2012 y Goya de Honor en 2022. También le dieron el Premio Nacional de Cinematografia en 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad