La delegada Marián Adán visitó la zona recreativa del río Cuadros con el alcalde Pablo Ruiz. IDEAL

Actuación para dinamizar la zona recreativa del río Cuadros en Bedmar

La intervención, que contará con 42.000 euros de presupuesto, correrá a cargo de una subvención concedida por la Junta

Jueves, 24 de junio 2021, 00:57

La delegada accidental de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, visitó este miércoles Bedmar y Garcíez para conocer el proyecto realizado en el entorno del nacimiento del río Cuadros y el área recreativa junto al Santuario de la Virgen de Cuadros gracias a ... una subvención de 42.000 euros concedida por la Consejería de Turismo.

Publicidad

La actuación subvencionada se enmarca dentro de la línea de ayudas para el fomento de las infraestructuras turísticas (FIT) en zonas de patrimonio natural que desplegó la Consejería en 2019 y que permitieron al Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez acometer esta mejora en una zona próxima a la Cueva del Agua, monumento natural, para promover «el turismo activo y de naturaleza en la zona, un sector en auge en estos momentos tras la pandemia del covid y que supone una oportunidad para la creación de empleo y la fijación de la población al territorio en municipios como este».

La delegada territorial destacó el cuidado del proyecto ejecutado por la sostenibilidad medioambiental y por garantizar la accesibilidad para que «todas las personas sin distinciones puedan disfrutar de este entorno».

Adán recordó que en 2019, la Consejería destinó 560.000 euros en dos líneas de ayudas a proyectos de 14 municipios jienenses «destinados a mejorar infraestructuras turísticas en entornos naturales y a la mejora del patrimonio para atraer a visitantes a los privilegiados parajes con los que cuenta nuestra provincia».

La responsable territorial de Turismo afirmó que este año, «la Consejería ha vuelto a poner a disposición de los municipios hasta cuatro líneas de ayudas por un importe total de 21,5 millones de euros para que sigan creciendo turísticamente de la mano de la accesibilidad, de la calidad y la seguridad».

Publicidad

Se trata de cuatro líneas de subvención destinadas a la mejora del patrimonio cultural para los municipios de interior -dotada con 5,1 millones-, la digitalización de los recursos turísticos municipales -que cuenta con una partida de 6 millones-, para los municipios turísticos -4,4 millones- y para la regeneración de las playas del litoral andaluz -6 millones-.

Así, Adán valoró la apuesta que el Gobierno andaluz hace por el Turismo como sector estratégico y motor económico de Andalucía, «somos un líder mundial en esta industria y tenemos el añadido de que va a ser una de los primeros sectores en recuperar el vigor previo a la pandemia·. La delegada se ha mostrado optimista al recordad cómo el verano pasado, la provincia de Jaén superó todas las previsiones gracias al turismo de interior siendo una de las provincias que más visitantes recibió en verano, rompiendo así la estacionalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad