Edición

Borrar
Un ejemplar de águila imperial ibérica en pleno vuelo. IDEAL
El águila imperial ibérica se 'hace fuerte' en Jaén, con 50 nidos ya

El águila imperial ibérica se 'hace fuerte' en Jaén, con 50 nidos ya

Es la provincia con más ejemplares de Andalucía de esta especie en peligro

IDEAL

Jaén

Lunes, 12 de abril 2021, 00:21

Andalucía acoge más del 20% de las parejas reproductoras de águila imperial ibérica de toda la Península. Estas son las estimaciones de los técnicos que trabajan en la recuperación de esta especie amenazada, que ha encontrado en la comunidad andaluza un hábitat idóneo para su cría y conservación.

El año pasado, Andalucía registró un nuevo récord de población nidificante al alcanzar las 123 parejas, lo que supone un incremento del 6% respecto a 2019. Y lo que es más significativo, superó por sexta vez la cifra de referencia para considerar que la especie ha alcanzado el estado favorable de conservación, según marcan las propias directivas de aves y hábitat de la Unión Europea.

Así se recoge en el balance de 2020 del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica, que destacan que la mayor parte de las parejas reproductoras de águila imperial ibérica en Andalucía está localizada en la provincia de Jaén. En total, 50. Le sigue la provincia cordobesa, con 32 parejas, y Sevilla, con 27. El resto se reparte entre las de Huelva (6), Cádiz (5) y Granada (3).

Este incremento en nuevas áreas de distribución en las provincias de Granada, Cádiz y en las Sierras Béticas de Jaén consolida la viabilidad de la población andaluza. Al mismo tiempo, también ha crecido el número de parejas en Sierra Morena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El águila imperial ibérica se 'hace fuerte' en Jaén, con 50 nidos ya