

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Cubillo
Cazorla
Martes, 15 de abril 2025, 13:14
El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha registrado este martes un escrito en la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén solicitando la reforma del centro de salud «con fecha y plazo de puesta en funcionamiento». Insta a la Junta a que cumpla con el compromiso que adquirió en el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030 y exige que «de forma provisional se instale un consultorio médico en el casco urbano», así como la puesta en funcionamiento al 100% del Hospital Comarcal de Alta Resolución Sierra de Cazorla, «tal y como se comprometió el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el pasado 4 febrero de 2020 en el acto de inauguración».
En el escrito dirigido al delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, se ha aportado una carta remitida a la delegada de Salud sobre el traslado de la atención primaria fuera del casco urbano -de la que según Olivares no tuvieron respuesta en tiempo y plazo-, manifiestos de entidades y asociaciones locales, las firmas recogidas por los vecinos, así como «fotografías acreditativas de las movilizaciones pacíficas reivindicativas que evidencian la repulsa por el cierre y traslado del centro de salud y diligencia de Jefatura de Policía Local sobre aviso de 112 (CECEM) situación de personas andando por la A-319».
El alcalde ha puesto en conocimiento del delegado la normativa jurídica que regula el Decreto 293/2009, de 7 de julio, que establece que los espacios de uso público deben ser accesibles para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida. «La falta de transporte público y de itinerarios peatonales seguros hacia el nuevo centro de salud contraviene estas disposiciones», ha afirmado Olivares.
Al hilo, ha recordado al delegado que «de otras disposiciones jurídicas que regulan el Derecho de Protección de la Salud, como es la Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, en su artículo 3, reconoce el derecho de todos los ciudadanos a la protección de la salud y a una atención sanitaria accesible, así como las competencias municipales en materia de salud pública, ya que la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, en su artículo 9.13, atribuye a los municipios competencias en la promoción, defensa y protección de la salud pública, por lo que el traslado del Centro de Salud sin la adecuada coordinación con el Ayuntamiento podría estar infringiendo estas competencias».
La Junta de Andalucía, por su parte, ha emplazado a «los próximos días» para analizar la viabilidad de los espacios propuestos por el Ayuntamiento de Cazorla para albergar el centro de salud como alternativa al Hospital de Alta Resolución (Chare), donde esta atención se presta desde el 11 de abril con «total normalidad» después de un traslado que se produjo «de forma inmediata», según la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González.
En un audio, González ha explicado que el cambio de dependencias «urgente» se debió a que «esos graves deterioros que existían en el centro de salud se vieron agravados aún más con la lluvia durante tres semanas y el aire que aconteció en toda España, en Andalucía y en el propio municipio», el pasado mes de marzo. En este sentido, subraya que se trata de «un problema de seguridad y de integridad que aportaban los informes técnicos» y que ha obligado «a tener que tomar esa decisión para garantizar esa seguridad a los propios profesionales sanitarios y también a los propios usuarios y pacientes».
«Igualmente, queremos seguir tendiendo la mano al Ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, como lo hemos hecho previamente en estas dos semanas que llevamos trabajando esta situación, para encontrar la mejor solución y, para ello, esas distintas soluciones que nos aportaba el Ayuntamiento habrá que valorarlas por parte de los técnicos», ha comentado.
De otro lado, González ha apuntado que el transporte urbano es «competencia municipal», puesto que «el Chare y el centro de salud ahora trasladado se encuentran dentro del término municipal». En este punto, ha considerado que el Consistorio «debe de poner ese autobús que ahora mismo iba al centro de salud, donde se encontraba anteriormente, a la nueva ubicación» en el hospital.
«El Ayuntamiento debe también cumplir con su competencia y cumplir con su obligación, que es dar a los ciudadanos la mayor seguridad a la hora de acceder al centro de salud y al Chare de Cazorla», ha concluido la delegada.
El diputado autonómico del PP de Jaén, Manuel Bonilla, asevera por su parte que la Junta de Andalucía «está cumpliendo» con la obligación de garantizar la atención primaria en Cazorla. «Es el alcalde el que debe dejar de poner los intereses partidistas por delante de sus vecinos», dice, a la vez que le pregunta «por qué se niega a prestar el servicio de autobús al hospital».
Bonilla insiste en que los cazorleños tienen asegurada la atención sanitaria y, específicamente, la primaria, «gracias a los grandes profesionales con los que cuentan y, además, gracias a que ahora se presta la asistencia en unas instalaciones modernas, funcionales y sin peligro para los usuarios». A su juicio, «por mucho ruido mediático que el PSOE quiera hacer, por mucho interés que ponga en crear polémica, alentando a algunos cazorleños a ir por la carretera incluso sin chaleco para vender una foto que nada tiene que ver con la realidad, la única verdad es que el Gobierno andaluz ha puesto a salvo a los pacientes de este municipio que, de seguir en el antiguo centro de salud, estarían en peligro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.