
La apertura completa del Hospital de Cazorla es este lunes con la incorporación de 50 profesionales más
Nueva etapa ·
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García visita el centro que ha tenido una inversión de 26,5 millones de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nueva etapa ·
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García visita el centro que ha tenido una inversión de 26,5 millones de eurosC. C.
JAÉN
Sábado, 25 de marzo 2023, 16:22
Mientras en la capital miles de personas salían a la calle este sábado en defensa de la sanidad pública, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, visitaba el Hospital de Alta Resolución de Cazorla que abrirá en su totalidad el próximo 27 de marzo con la incorporación de más de 50 profesionales más que durante esta semana han estado probando los equipos y preparando la medicación en las áreas de Urgencias y Hospitalización.
García, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez; la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, y el director gerente del Área de Salud Nordeste, Jesús De la Paz, ha destacado que el compromiso de la Junta de Andalucía con este centro ha sido «constante para que el hospital funcione al cien por cien» y ha explicado que, «desde el primer momento, el Área Sanitaria Nordeste puso en marcha la búsqueda activa de especialistas para dotarlo de actividad asistencial, de modo que pueda abrir sus puertas y atender a los más de 26.000 habitantes de Cazorla y de los municipios aledaños, entre los que se encuentran Chilluévar, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Quesada y Santo Tome.
De este modo, para la apertura total, se han incorporado 10 médicos al Área de Urgencias, especialistas en Cardiología, Medicina Interna y Anestesia; 20 enfermeras (12 para Urgencias, seis en Hospitalización y dos para quirófanos); 14 TCAE (seis para Urgencias, seis en Hospitalización y dos para quirófanos), así como seis administrativos y seis celadores.
Asimismo, la titular del ramo, que ha recordado que la inversión para su inauguración, en febrero de 2020, superó los 25 millones de euros, ha explicado que se han destinado 1,5 millones de euros más para «resolver todas las deficiencias pendientes, así como las obras de la cafetería, el helipuerto y el aparcamiento, que ha triplicado las plazas disponibles».
La consejera ha detallado que, «una vez que el Hospital de Cazorla se integra en el Servicio Andaluz de Salud, se facilitó la dotación de profesionales por tener como soporte el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, que es el referente comarcal». Ha abundado que «se ha contado con la cobertura por parte de especialistas de otros hospitales provinciales que se han desplazado a Cazorla para garantizar la actividad asistencial mediante una destacable coordinación entre las distintas gerencias y direcciones de las áreas sanitarias».
Durante el año 2021 se incorporaron las consultas de Cardiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Neumología, además de los Análisis Clínicos. Más tarde, se completó con distintas especialidades como Digestivo, Neumología, Cardiología, Oftalmología, Cirugía General, Traumatología, Ginecología, Anestesia, Medicina Interna, Urología, Dermatología y Rehabilitación.
«Una cartera de servicios que ahora se completa, como era nuestro objetivo, con la incorporación de estos profesionales al Área de Urgencias y de Hospitalización, para dar a los usuarios la mejor sanidad posible, en condiciones de equidad con el resto de los andaluces», ha concluido García.
La consejera de Salud y Consumo ha recordado que actualmente se están ejecutando inversiones por valor de 13 millones de euros en varios municipios del Área Sanitaria Nordeste, además de los 10,1 millones de euros destinados a distintas intervenciones en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda.
Además, ha añadido García, ya se han realizado actuaciones en consultorios locales y auxiliares del Área Nordeste, como Villacarrillo, La Puerta de Segura y Quesada en los últimos cuatro años con más de 500.000 euros de inversión en obras y más de 100.000 euros en equipamiento y material electromédico para distintos consultorios desde 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.