Ascensión Cubillo
Sierra Mágina
Sábado, 18 de noviembre 2023, 23:19
Se acerca la Navidad y las mujeres de Sierra Mágina ultiman ya las decoraciones de ganchillo que adornarán un año más, y ya van cuatro, las calles y plazas de sus respectivos pueblos. Este trabajo en red se enmarca en la iniciativa 'Enganchadas de un ... hilo' en la que participan la Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) de Sierra Mágina, con la técnica de Cultura, Cristina Vico, a la cabeza, la Diputación de Jaén, los ayuntamientos de la comarca y, en esta edición, más de 600 mujeres de 14 municipios y cinco pedanías: Bedmar, Bélmez de la Moraleda, Garcíez, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Arbuniel, Campillo de Arenas, Carchelejo, Cárchel, Huelma, Solera, Jimena, Jódar, La Guardia, Larva, Noalejo, Hoya del Salobral, Pegalajar y Torres.
Publicidad
La novedad de este año es el diseño de árboles de Mágina en los que estarán representados todos los pueblos, uno por rama. Para ello, las mujeres están haciendo figuras en ganchillo que recrean fiestas singulares de esta comarca, como las de Moros y Cristianos, o tradiciones como la Tambora; aspectos relacionados con la magia, como la tumba del Santo Custodio; iglesias, torreones, nacimientos de agua o frutos típicos, entre otros. Las inauguraciones de estas obras de arte se llevarán a cabo entre el 14 y el 23 de diciembre.
Laura y Lucía son las dos primeras niñas que se han sumado a este proyecto, en concreto en Huelma, donde están tejiendo réplicas de la cabeza de lobo que se encontró en el yacimiento íbero de El Pajarillo. Desde la ADR trasladan que este árbol es una «manera original» de poner en valor el ganchillo y de visibilizar tanto a la comarca como a las 'Enganchadas de un hilo': «La decoración de las calles y plazas comienza a ser habitual en los pueblos de Mágina, pero hasta el momento no se ha realizado un árbol de estas características, que tenga además la peculiaridad de crear identidad comarcal». Además de convertirse en reclamos turísticos, estas decoraciones suponen «la dinamización de las mujeres del territorio».
Este árbol tampoco se guardará en una caja como el resto de decoración de ganchillo, sino que estará en los ayuntamientos. «Será un elemento representativo de la comarca que formará parte de nuestra historia. Historia que se ha creado gracias a la unión de las personas de Mágina y a las entidades que han participado en la ejecución de este proyecto», puntualizan.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.