Edición

Borrar
Imagenes de los daños causados en un olivar jienense. ASAJA
ASAJA aconseja a los agricultores contratar el 'módulo p' de sus seguros ante posibles tormentas de granizo

ASAJA aconseja a los agricultores contratar el 'módulo p' de sus seguros ante posibles tormentas de granizo

Municipios como Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Chiclana, Quesada, Cazorla, Mengíbar o Cazalilla han sufrido daños en las últimas semanas por esta causa

Viernes, 18 de junio 2021, 11:58

Varias tormentas de pedrisco han provocado, en los últimos días, un daño de importante magnitud en los cultivos de varias comarcas de nuestra provincia, entre los que destacan las Sierras de Cazorla, La loma, El Condado y la Campiña Norte de Jaén, afectando especialmente a municipios como Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Chiclana, Quesada, Cazorla, Mengibar, o Cazalilla, y alguno más que quizás no hayan informado aún los agricultores.

Desde ASAJA aseguran que vienen observando en los últimos años que las tormentas, desgraciadamente, golpean cada vez más temprano, por lo que siempre hemos recomendado adelantar la fecha de contratación del «modulo p» del seguro de olivar, que precisamente «es la única herramienta que nos compensa cuando ocurren eventos de esta índole».

Actualmente estamos aún en fecha de contratación de este seguro (hasta el próximo 30 de junio), por lo que todos los agricultores están en disposición de contratarlo todavía. «No es un seguro caro, y además está subvencionado por el Ministerio de Agricultura y la Junta de Andalucía. Este año, quizás con estos primeros avisos, es más aconsejable que nunca tener las espaldas cubiertas y hacer un pequeño esfuerzo económico más, contratar el seguro y no estar preocupados por las tardes tormentosas del verano que aún nos queda por delante», advierten desde ASAJA.

«También hemos diseñado modelos de daños, para rellenar, que tenemos a disposición de todos nuestros socios, para que aquellas personas que han tenido daños por pedrisco y no tienen seguro contratado, puedan detallar y cuantificar el alcance de sus pérdidas, principalmente para intentar solicitar las condonaciones y exenciones fiscales y de otros impuestos que puedan mitigar, de alguna manera, las pérdidas sufridas», adjuntan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ASAJA aconseja a los agricultores contratar el 'módulo p' de sus seguros ante posibles tormentas de granizo