Edición

Borrar
Asaja y Diputación alertan de una posible falta de mano de obra para la aceituna por la Covid-19

Asaja y Diputación alertan de una posible falta de mano de obra para la aceituna por la Covid-19

Piden que se mantengan los subsidios para los jornaleros, compatibles las prestaciones que estén cobrando con el trabajo en el campo, al esperarse menos temporeros con las fronteras de Marruecos y otros países cerradas

Miércoles, 16 de septiembre 2020, 12:08

En dos semanas, el 1 de octubre, comienza oficialmente la campaña de la aceituna 2020-21 en la provincia de Jaén. Una campaña que será atípica como ninguna otra por la incidencia de la Covid-19. Además de la petición de un protocolo específico para la misma en Jaén que contemple múltiples escenarios y respuestas, la Diputación de Jaén y Asaja han solicitado este miércoles al Gobierno que las ayudas o subsidios que están cobrando trabajadores con motivo de la crisis sanitaria sean compatibles con el trabajo en la recogida de aceituna para asegurarse así de que habrá suficiente mano de obra en una campaña que se estima media-alta en cuanto a producción.

«Le pedimos al Gobierno de España una ampliación del decreto que permite que los trabajadores que están recibiendo algún tipo de prestación puedan trabajar en la campaña de la aceituna. Si ha sucedido en otras campañas por qué no en la de la aceituna, cuando al parecer no va a existir contingente de Marruecos, ni de Argelina, ni de Rumanía. Todo apunta a que va a haber una campaña media-alta y el producto hay que recogerlo», ha señalado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que preside esta mañana el Consejo Provincial del Aceite de Oliva, al que también asisten la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y la delegada de la Junta en Jaén, Maribel Lozano.

El mensaje contrasta con el de los últimos años en el que se buscaba evitar un efecto llamada y que llegaran a la provincia muchos más temporeros de los necesarios para recolectar el fruto.

«Hay que hacer compatible la recogida del producto con la seguridad de los agricultores y de los propietarios, de los trabajadores de Jaén y de la población de Jaén y de todos aquellos que vengan a ayudarnos a recoger la aceituna«, ha apostillado Reyes.

En el mismo sentido se ha expresado el gerente y portavoz de Asaja Jaén, Luis Carlos Valero. «Nos han avisado de que es posible que los inmigrantes sobre todo del Este que tradicionalmente solían venir a la campaña de aceituna no van a venir. Paradójicamente nos podemos encontrar con que no haya suficiente mano de obra para recoger la aceituna. El norte del Magreb igual, porque Marruecos tiene las fronteras cerradas. Ahí tenemos otra incertidumbre, si vamos a tener problemas con los inmigrantes de fuera de España», subraya Valero.

«Hay que ver las medidas que se han puesto en marcha para todos aquellos que están recibiendo algún tipo de subsidio o prestación para que no la pierdan por ir a la aceituna, es muy importante. Tenemos que ver si son eficaces, porque si no se van a quedar en su casa cobrando esa ayuda. Esperemos que no porque nos veríamos en un serio aprieto para recoger esta campaña», apostilló el portavoz de Asaja.

Más comedido se ha mostrado al respecto el secretario general de Coag Jaén, Juan Luis Ávila. «Inicialmente nos estamos encontrando con cuadrillas que venían de una forma muy estable y están empezando a comunicar algunas que no vienen. En principio no es una alarma, pero sí que es verdad que estamos esperando a ver los próximos quince días qué va a pasar, porque es ahora cuando la gente te termina de confirmar«, ha indicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Asaja y Diputación alertan de una posible falta de mano de obra para la aceituna por la Covid-19