Edición

Borrar
Vista general de la instalaciones del Grupo de Rescate de Andalucía, GREA, con base en Noalejo, en una imagen de archivo. F. J. CANO
El Ayuntamiento de Noalejo paraliza una obra acusando a la Junta de Andalucía de «carecer de licencia»

El Ayuntamiento de Noalejo paraliza una obra acusando a la Junta de Andalucía de «carecer de licencia»

El alcalde solicita la interrupción de los trabajos y muestra su sorpresa por la «gravedad» de los hechos; la Junta asegura que ha sido un mal entendido de la empresa concesionaria y que ya se ha solicitado

Jueves, 19 de diciembre 2019, 12:29

El Ayuntamiento de Noalejo ha ordenado «la paralización inmediata» de las obras que se están realizando en la base oriental del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) tras constatarse que se están ejecutando sin la oportuna licencia municipal. Así lo ha anunciado a través de un comunicado el propio consistorio, señalando que el decreto firmado por el alcalde ha sido registrado en la Delegación de la Junta en Jaén para su traslado a la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, puesto que las obras corresponden a esta administración.

Este decreto se ha dictado a partir del informe emitido por el aparejador municipal con fecha 18 de diciembre de 2019, un informe donde se da cuenta de la realización de obras en la parcela 116 del Polígono 6 de la localidad, consistentes en «pavimentación asfáltica, movimiento de tierras para explanación del terreno, creación de un nuevo cauce artificial para desvío de curso de aguas, así como instalación de bordillos con plantación de arbolado, en terreno clasificado como Suelo No Urbanizable de Protección Especial CS-29 'Sierra Alta Coloma', careciendo de título habilitante para la ejecución de las obras y contraviniendo el artículo 2.2.2.3.a de las Normas Subsidiarias Municipales y el artículo 181 de la LOUA», explican desde el Ayuntamiento.

Por ello, el alcalde ha resuelto ordenar la paralización inmediata de las obras «hasta que por los interesados se obtenga la oportuna licencia municipal una vez que la calificación del terreno así lo permita».

Igualmente, apercibe a la Junta de Andalucía que «de no hacer lo requerido, se dará cuenta al Pleno del Ayuntamiento para que tome las medidas legales oportunas relativas a posible demolición a su costa de las obras ejecutadas y sujeción al régimen de expropiación forzosa del terreno donde se asienta la construcción». Por último, el decreto advierte de que en caso de no ser atendida esta orden de suspensión, «se dará traslado a la jurisdicción ordinaria por si la conducta fuera constitutiva de desobediencia a la autoridad».

El alcalde de Noalejo, Antonio Morales, muestra su sorpresa por la «gravedad» de los hechos y califica de «inconcebible» que una administración pueda ejecutar una obra sin contar con la pertinente licencia y, por lo tanto, «sin cumplir con los preceptivos trámites legales a los que está obligada». Así las cosas, insta a la Junta a que «paralice las actuaciones de manera fulminante y trabaje para regularizar la situación generada, que es impropia de una administración cuya obligación es velar por el cumplimiento de la ley y desde luego cumplirla ella misma».

Explicación de la Junta

Desde la Junta de Andalucía se aclara que se trata de una obra menor que se ha realizado en el GREA «debido a las últimas precipitaciones para evitar que entre agua en el centro, subsanando algunos desperfectos». El gobierno andaluz «lo que ha hecho ha sido contratar la obra con una empresa», que se dirigió al lugar y comenzó la actuación al ser «de emergencia». La empresa, señalan desde la Junta, al tratarse de una obra con carácter de urgencia y de una administración pública «pensó que estaba exenta de solicitar la licencia». El Gobierno andaluz ha conminado a la empresa a dirigirse al Ayuntamiento y pedir la licencia, algo que este jueves «ya ha hecho».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Noalejo paraliza una obra acusando a la Junta de Andalucía de «carecer de licencia»