La concejala Ana M. Expósito entre el presidente y vicepresidente de la Cofradía de María Santísima de la Victoria, Sergio Delgado y Ángel Pulido. IDEAL
Romería de la Victoria en Martos

El Ayuntamiento recomienda el uso de transporte público durante la romería

Se refuerza todo el recorrido con contenedores de basura y se habilitan los aseos públicos que se encuentran en el trayecto

C. C.

JAÉN

Miércoles, 22 de mayo 2024, 19:56

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Martos, Ana M. Expósito, junto al presidente y al vicepresidente de la Cofradía de María Santísima de la Victoria, Sergio Delgado y Ángel Pulido, informan de todos los detalles de la celebración de la romería marteña que se celebrará el próximo fin de semana.

Publicidad

Mientras desde la Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Martos se ha puesto todo a punto en el recinto romero, la Cofradía de María Santísima de la Victoria está celebrando, en la Ermita de San Bartolomé, el Triduo en honor a la Virgen.

Ana M. Expósito ha incidido en algunos aspectos organizativos de la Romería, comenzando con un llamamiento a la «prudencia y al sentido común», para el disfrute de todos los marteños y marteñas y de los visitantes que lleguen a la localidad en una celebración que está declarada de Interés Turístico de Andalucía.

Contenedores

Así, se informa que todas aquellas personas que quieran participar con carrozas y carretas en la procesión del sábado, acompañando a la Virgen hasta la Ermita de la Peña, podrán inscribirse directamente ese día a partir de las 07.00 horas en la Avda. Fuente de la Villa, donde la Cofradía se encargará del reparto de números por orden de llegada y recogida de la documentación necesaria.

Desde el Ayuntamiento se refuerza todo el recorrido con contenedores de basura y se habilitan los aseos públicos que se encuentran en el trayecto, tanto los del aparcamiento de Santa Marta como del LLanete y la Estación de Autobuses.

Publicidad

Se recomienda igualmente hacer uso del autobús urbano, que prestará servicio durante todo el fin de semana, el sábado, 25 de mayo de 18.00 a 05.00 horas y el domingo de 10.00 a 14.30 horas y tardes de 17.00 a 21.00 horas, con salida desde la Estación de Autobuses y paradas en el Centro de Salud, Molino Medel, recinto de la romería, Portillo, Fuente de la Villa, Fuente Nueva y Avda. Europa, con una frecuencia aproximada de 30 minutos.

La concejala de Festejos ha hecho igualmente un llamamiento para que se respete en todo momento las instrucciones de los miembros de la Comisión Organizadora de la procesión del sábado y que se atienda igualmente a toda la señalización que se ha dispuesto tanto parar el viernes como para el sábado.

Publicidad

En la jornada del sábado, Protección Civil, Fuerzas y cuerpos de seguridad, Cruz Roja y Bomberos, tendrán presencia permanente en el recinto romero y trabajarán coordinados para garantizar la seguridad tanto en el casco urbano como del recinto romero.

Cultos

Con respecto a los cultos y actos religiosos, Sergio Delgado, ha recordado que el viernes, a las 19.30 horas, será la Procesión de la Santísima Virgen de la Victoria hasta la Real Parroquia de Santa Marta, acompañada por la Agrupación Musical Maestro Soler y la Asociación Ecuestre de Martos y el sábado a las 09.30 h. la entronización de la Virgen en su carreta y la Romería hasta la Ermita de la Peña.

Publicidad

Los fuegos artificiales serán el sábado, a las 23.30 horas en la Ermita de Santa María de la Victoria en la Peña.

El domingo, día 26 a las 12.00 se realizará una concentración de caballistas y ofrenda floral a la Virgen y a las 13.00 h. la celebración de la Misa de Campaña. Del mismo modo, el presidente ha pedido que se engalanen balcones y calles para recibir a la Virgen y ha invitado a todos los marteños y marteñas a participar en los cultos de la Romería de la Virgen de la Victoria.

Presentación del Punto Violeta de la Romeria de Martos. IDEAL

Punto Violeta en la ermita de la Virgen de la Victoria

La Concejalía de Igualdad, a través del Centro Municipal de Información de la Mujer habilitará un Punto Violeta en la ermita de la Virgen de la Victoria.

Este espacio contará con una campaña de sensibilización y concienciación contra las violencias machistas, en concreto, contra los abusos y agresiones sexuales. La misma incluye cartelería, abanicos, pulseras, un photocall y una carpa morada con documentación con el objetivo de que sean espacios libres de violencia sexual y violencia machista. Además este año, quien se acerque al stand, podrá llevarse unos vasos, con cubre vasos, con el objetivo de proteger la bebida de sustancias no deseadas.

El Punto Violeta será atendido la tarde del sábado de Romería por personal cualificado en materia de igualdad y violencia de género.

Esta actuación se encuadra en los objetivos actuaciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad