Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis López Frutos
Bailén
Miércoles, 2 de octubre 2024, 13:55
La localidad de Bailén viajará este fin de semana a uno de sus momentos históricos más importantes, el año 1808, cuando las tropas españolas derrotaron por primera vez a las napoleónicas. Más de 500 recreadores procedentes de toda España se darán cita en este municipio para rememorar esta batalla, una recreación que es el acto central de una amplia programación que se desarrollará entre el 4 y el 6 de octubre y que, entre otras propuestas, incluirá visitas guiadas, exposiciones, mercado, mesas redondas, desfiles y escaramuzas, además de la recreación de esta contienda.
La Diputación de Jaén, el Ayuntamiento bailenense, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Defensa colaboran para que este evento se pueda llevar a cabo. A la presentación han asistido el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho; el delegado de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta, José Ayala; y el subdelegado de Defensa en Jaén, Evaristo Gutiérrez.
Lozano ha incidido en que esta recreación «es una de las más importantes de las que se celebran en España, entre otras cuestiones por su contexto histórico, la Guerra de la Independencia, que fue tan importante para el futuro de nuestro país».
Por ello, se ha mostrado «orgulloso» de que la Diputación colabore en la realización de este evento que cuenta con una programación «con innumerables y diversas actividades, algunas de ellas con un marcado carácter turístico». Entre ellas ha citado las visitas en tren turístico, un mercado de la independencia, escaramuzas, visitas al Museo de la Batalla de Bailén y la recreación, que Lozano ha calificado «como una auténtica máquina del tiempo».
En esta línea, Francisco Javier Lozano ha «agradecido» al resto de entidades patrocinadoras su aportación y se ha detenido especialmente en el papel que juegan los grupos recreadores tanto de Bailén como procedentes de otras comunidades autónomas, «porque consiguen que nos traslademos a otra época gracias a la rigurosidad histórica tanto de sus trajes como de los movimientos militares que realizan».
Con propuestas turísticas como esta, que «son una garantía de éxito», Lozano ha subrayado que «seguimos agitando el destino Jaén, paraíso interior y ofreciendo importantes motivos para atraer visitantes».
José Ayala, por su parte, ha explicado que esta recreación «cumple con los objetivos estratégicos del Pan General de Turismo Sostenible Meta 2027, que impulsa la Consejería, con el fin de aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza». También ha recordado que en el fin de semana de las celebraciones, las reservas hoteleras alcanzan el 100% de ocupación no sólo en Bailén, sino también en municipios limítrofes. Igualmente, ha aplaudido el impulso a esta actividad histórico-turístico-cultural «por su contribución a una distribución territorial y temporal más homogénea de los flujos turísticos en Andalucía y, por ende, en la provincia de Jaén».
A los 450 recreadores históricos, pertenecientes a asociaciones de España y Portugal, se suman cuatro cañones de artillería y 11 caballos. Todos participarán en el acto principal de esta cita con la batalla de Bailén acaecida el 19 de julio de 1808: la Recreación Histórica en el Campo de la Gallina, parte del terreno real del campo de batalla. Será el domingo, 6 de octubre, a las 11:30 de la mañana, a cargo de los distintos grupos de recreación con salvas de fusilería, artillería y caballería.
Además de este acto central, en el que confluyen miles de visitantes, habrá diversas actividades para todos los públicos desde este viernes, 4 de octubre: desde música y danza de época en la calle, hasta visitas guiadas y exposiciones, además de un mercado y taberna de época que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana, un campamento militar visitable, campeonatos de tiro avanzado de carabina y mosquete, desfiles y una escaramuza por las calles del municipio, que se celebrará en la tarde noche del sábado, 5 de octubre, o un diorama de Playmobil que podrá visitarse en el Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.