A. Cubillo
Beas de Segura
Viernes, 14 de junio 2024, 22:28
Representantes de 24 poblaciones españolas se dan cita estos días en Beas de Segura con motivo del XIX Congreso Nacional Toro con Cuerda, organizado por la Federación Española del Toro con Cuerda, el Ayuntamiento de Beas de Segura y la Hermandad de San Marcos. Charlas, ... exposiciones, una muestra gastronómica con productos típicos de los pueblos adheridos a esta federación, verbenas y hasta 25 exhibiciones de toro ensogado o de cuerda conforman el programa de este congreso nacional que se extenderá hasta el 16 de junio, y que cuenta con la presentadora Mariló Montero como embajadora. A lo largo del fin de semana se prevé una afluencia de más de 5.000 personas de diferentes puntos de la geografía nacional.
Publicidad
A la apertura oficial, que tuvo lugar este viernes, asistieron el alcalde de la localidad anfitriona, José Alberto Rodríguez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; y el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, entre otras autoridades.
Jesús Estrella reiteró el compromiso de la Junta con la tauromaquia. «Hablar de la cultura del toro es hablar del ADN de las políticas del Gobierno de la Junta de Andalucía, identificando la cultura del toro con la historia y con la tradición de nuestra provincia», dijo el delegado, quien recordó que Jaén acapara un mayor número de espectáculos taurinos de Andalucía, con el 35% del total. Además, cuenta con el mayor número de plazas permanentes de toda la comunidad autónoma. Estrella apuntó que Jaén es la segunda provincia con mayor concentración de ganaderías de toros de lidia de Andalucía y la quinta de España.
Paco Reyes, por su parte, señaló que el Congreso Nacional de Toro con Cuerda certifica que Jaén es «un destino taurino por derecho». El presidente de la Diputación felicitó al Ayuntamiento de Beas de Segura y puso de relieve que «en este encuentro no sólo se dará a conocer cómo se desarrolla esta tradición taurina en cada uno de los municipios participantes, sino que además permite disfrutar de nuestro paraíso interior y de todo lo que ofrece nuestra provincia».
Publicidad
El alcalde de Beas de Segura agradeció a las administraciones y entidades colaboradoras su implicación en este encuentro. «Después de 15 años vuelve este congreso a nuestro municipio, un evento que aglutina a un número importante de aficionados al mundo del toro, ya que son 24 las localidades que nos visitan desde diferentes puntos de la geografía española pertenecientes a la Federación Española de Toro con Cuerda», manifestó.
En concreto proceden de Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana). La federación ha impulsado una ruta turística y cultural en torno al toro con cuerda de la que forman parte los municipios de Beas de Segura y Arroyo del Ojanco.
Publicidad
Entre las actividades previas de la 19ª edición de este congreso ha habido talleres en colegios de Beas de Segura y exposiciones en la Oficina de Turismo y en la sede de la Hermandad de San Marcos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.