R. I.
Mengíbar
Viernes, 15 de noviembre 2024, 18:34
La Diputación de Jaén abordará en unas jornadas las modificaciones normativas que se han producido este año sobre el Sistema Arbitral de Consumo y sobre las obligaciones de las personas usuarias y de las empresas que se acojan al mismo. El hotel Palacio de Mengíbar acogerá el próximo 20 de noviembre estas jornadas organizadas por la Administración provincial coincidiendo con la conmemoración del 30º aniversario de la Junta Arbitral Provincial de Consumo de Jaén, desde la que se resuelven de forma extrajudicial conflictos y reclamaciones que surgen en las relaciones entre consumidores y empresas.
Publicidad
En estas jornadas, que están dirigidas a colectivos, profesionales de este ámbito y ciudadanía en general, «suponen una oportunidad para abordar cuestiones de interés relacionadas con el derecho del consumo y más concretamente del Sistema Arbitral de Consumo ahora cuando se cumplen 30 años de la constitución de la Junta Arbitral de Consumo de Jaén», señaló el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, que incidió en la importancia informar y formar a la ciudadanía sobre estos aspectos en la actualidad a través de jornadas como ésta.
«En un entorno cada vez más complejo y digitalizado y cuando, en muchas ocasiones, es un simple clic lo que nos separa de una compra o de la prestación de un servicio, se hace más necesaria que nunca la intervención de lo público en defensa de los derechos de consumidores y usuarios», apostilló.
En este sentido, el diputado de Servicios Municipales recordó la labor que se desarrolla desde la Diputación de Jaén en materia de consumo a través de la Junta Arbitral Provincial, así como «de la mano de movimientos asociativos y también de la Confederación de Empresarios de Jaén».
En estas jornadas, que llevan por título 'Cambios en el Sistema Arbitral de Consumo. Un paso adelante en defensa de los consumidores y usuarios' se analizarán los cambios en el reglamento del Sistema Arbitral de Consumo tras la aprobación del nuevo Real Decreto 713/2024, que amplía las competencias de las juntas arbitrales y delimita más sus funciones y estructura. Además, se abordará la importancia de la resolución extrajudicial de conflictos, así como la ejecución de laudos arbitrales. Por último, se desarrollará una mesa redonda con árbitros de las asociaciones de consumidores y organizaciones de empresarios y miembros de la Junta Arbitral Provincial de Consumo.
Publicidad
Las personas interesadas en asistir a estas jornadas, que se desarrollarán también de forma online, se pueden inscribir hasta el próximo martes, 19 de noviembre, a través de la web de la Diputación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.