Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Ángel Contreras y MARILÓ NIETO
Jaén | Alcalá la Real
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 20:54
El hombre que va a clavar la jeringuilla mueve abajo y arriba el pequeño frasco en el que hay tantas grandes esperanzas despositadas. «Uno, dos, tres, cuatro...», cuenta, hasta diez, mientras lo coloca bocabajo, perpendicular al suelo, y vuelve a enderezarlo con cada número, como ... si de un ritual se tratase. Y en cierto modo lo es. Es la preparación, antes de inyectarse, de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, que estos días ha comenzado a inocularse en mayores de residencias, trabajadores de estas y personal sanitario en primera línea frente a la Covid-19.
La escena tiene lugar en el centro de salud de Bailén, donde el primer grupo de profesionales sanitarios pudo al fin vacunarse. La escasez de dosis aún hizo que este miércoles, como a otros enclaves de la provincia, sólo llegara un frasco, que era lo previsto, con cinco dosis. En el centro hay unos 70 profesionales. Un enfermero, formado especialmente para ello, fue el encargado de, tras reconstituir con suero el vial y sacar de él cinco dosis, suministrar la vacuna a los cinco médicos y enfermeros elegidos. Al terminar se marchó a La Carolina, donde continuó vacunando a 120 mayores de residencias y otros 120 trabajadores de estas la primera de las dos dosis necesarias para que sea efectiva y consigan, a tenor de los estudios, la ansiada inmunidad ante el SARS-CoV-2.
Paola María Jiménez, médico de familia del centro de salud de Bailén
«Ni del pinchazo me he dado cuenta. No duele nada. La cantidad es tan pequeñita, 0,3 mililitros, que ni se nota. Hay otras vacunas que duelen más, por el volumen de líquido que te administran, esto no se nota absolutamente nada», explica Paola María Jiménez, médico de familia, una de las cinco afortunadas. Acaban de ponerle una inyección intramuscular en el brazo izquierdo, «el no dominante». En su cara, una sonrisa. «Estoy muy bien, con muchísima ilusión y mucha esperanza. Y optimista porque va a suponer un cambio», añade, «sin temor». «La vacuna es como cualquier otra vacuna. Hay muchas reticencias, pero ha pasado todos los procesos. Esperemos que en unos meses la mayoría de la población la tenga puesta. Hay gente que te dice no te da miedo ser de las primeras y siempre les respondo lo mismo, confianza total. Que vamos todos muy contentos a poner todos las vacunas a nuestros hijos y esta es una más», subraya.
Ella por lo pronto se lo dijo este miércoles a la familia y fue todo alegría. «Mis hijos están muy contentos, porque ellos ven los meses que llevamos mi marido, que también es sanitario, y yo. Él pasó la enfermedad en el principio», explica.
En los próximos días serán sus compañeros los que reciban la vacuna. « Se va a ir haciendo de forma diaria, cinco personas por día, según nos han dicho. El vial se debe poner entero, las cinco dosis, para no perder ninguna», aclara la médica, que al ser de Atención Primaria está muy expuesta al virus en su día a día.
Las primeras vacunaciones frente a la Covid-19 llegaban también a Alcalá la Real ayer miércoles. Concretamente fueron cinco los profesionales del Hospital de Alta Resolución que recibieron esta primera dosis y se convierten así, en los primeros vacunados del municipio. Según informaron diferentes fuentes a este medio será a partir de la próxima semana cuando dé comienzo en las residencias de la localidad la vacunación. Susana Bonilla, técnico de cuidados y auxiliar de enfermería; Silvia León, enfermera; Lucía Gómez, médica de urgencia; Juan José Robles, celador; e Ildefonso Jiménez, técnico de rayos, fueron los trabajadores del Chare vacunados.
En general, y entre los trabajadores de los centros, existe una especial expectación por la llegada de esta vacuna, esperan, continúe con normalidad en las próximas semanas, sin saber cuándo estarán todos vacunados. «No podemos hacer previsión porque esta la opción de que haya trabajadores que no quieran vacunarse», destacaron desde el área de comunicación de la propia Agencia Sanitaria.
Desde el Chare también anunciaron que hoy se procederá a la vacunación de profesionales del Hospital de Alcaudete pero en las dependencias del Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.