Participantes en el polígono industrial de Lopera, antes de iniciar la marcha. Plataforma Campiña Norte
Protesta

Caravana de 90 vehículos en Lopera contra los proyectos de megaplantas solares

70 tractores y alrededor de 200 personas se suman a esta protesta convocada por la Plataforma Campiña Norte. Este viernes habrá una concentración en Arjonilla

Ascensión Cubillo

Lopera

Jueves, 26 de septiembre 2024, 19:37

Sigue el calendario de movilizaciones. Unos 90 vehículos, de ellos 70 tractores, y alrededor de 200 personas han participado este jueves en la marcha convocada por la Plataforma Campiña Norte, según la organización, para protestar contra los proyectos de megaplantas solares que planean sobre esta ... comarca jienense.

Publicidad

La comitiva ha partido desde el polígono industrial Santa Quitera de Lopera para llegar a los terrenos en los que está previsto que se instalen, con una pancarta en la que se podía leer: 'En defensa del olivar y de nuestro medio de vida. No queremos plantas solares. Greenalia fuera de nuestro término ¡¡ya!!'.

Esta protesta es la segunda tras la del pasado 24 de agosto en el mismo municipio, donde se informó a la población de este problema que afecta a numerosos agricultores de la zona. Para este viernes la plataforma ha convocado otra concentración ciudadana en Arjonilla a las 20:30 horas en la plaza de la Encarnación.

La Plataforma Campiña Norte alerta de que hay 15 plantas solares y líneas de alta y media tensión proyectadas en los términos municipales de Arjona, Marmolejo y Lopera, «y cada día aparecen más». Todas ellas ubicadas de tal forma que en su conjunto constituyen una «megaplanta solar de dimensiones desmesuradas».

Publicidad

Plataforma Campiña Norte

El colectivo viene denunciando que la instalación de estas megaplantas no solo no generará empleo, sino que «contribuirá activamente a la destrucción de puestos de trabajo locales» y supondrá «la pérdida de decenas de hectáreas de tierra fértil y miles de olivos».

«El olivar de Arjona, Marmolejo y Lopera nos lo expropia la Junta de Andalucía en favor de empresas privadas multinacionales y fondos de inversión buitre», denuncian.

Además, la plataforma expresa su preocupación por la estrategia de «fragmentación de proyectos para eludir controles» de las administraciones.

Publicidad

Envío de cartas de expropiación forzosa en julio

Cabe recordar que en la actualidad seis proyectos de fotovoltaicas amenazan el sustento de un centenar de propietarios de olivares de Lopera, Marmolejo y Arjona, aproximadamente, al ser declarados de utilidad pública por la Junta de Andalucía. De hecho, varios agricultores de Lopera recibieron cartas de expropiación forzosa durante julio.

Son, en concreto, Solar I (en los términos municipales de Marmolejo y Lopera); Zumajo I (Marmolejo); Zumajo II (Marmolejo, Lopera y Arjona); Marmolejo Solar II (Marmolejo); Guadame III (Marmolejo, Lopera y Arjona) y Guadame IV (Marmolejo). Se da la peculiaridad de que tienen menos de 50 megavatios (MW) y comparten líneas de media tensión. Las resoluciones de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén por las que se declaran de utilidad pública estos proyectos se publicaron en el Boletín Oficial del Estado entre el 17 de junio y el 22 de julio de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad