Catalina Hurtado con su hijo Juan, nuera Felipa y el alcalde de Navas. GARCÍA-MÁRQUEZ

Catalina Hurtado, de la quinta de Fellini, Delibes y Asimov, cumple 103 años en Navas de San Juan

Es la mujer con la vida más longeva de la localidad y ha recibido el doble cariño de su familia y del pueblo

JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZ

JAÉN

Miércoles, 8 de febrero 2023, 14:05

Vino al mundo en 1920 el año en el que Estados Unidos reconoció a las mujeres de piel blanca el derecho a voto y puso en vigor la Ley Seca que prohibió la venta y consumo de bebidas alcohólicas; en Roma, el papa Benedicto XV ... canonizó a Juana de Arco como santa; en España se fundó el Tercio de Extranjeros, conocido más tarde como la Legión y, también en nuestro país, el torero Joselito el Gallo cayó mortalmente herido en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Aquel 2020 vio nacer al científico y escritor estadounidense Isaac Asimov, al cineasta italiano Federico Fellini y al novelista y dramaturgo español Miguel Delibes.

Publicidad

Se trata de Catalina Hurtado Hurtado, la mujer con una vida más longeva de Navas de San Juan, que ha recibido el doble cariño de su familia y del pueblo en reconocimiento a una vida labrada a base de coraje, sudor y entrega a los demás. El propio alcalde navero, Joaquín Requena, se personó el pasado jueves 2 en el domicilio familiar en el que Catalina convive con su hijo Juan y su nuera Felipa para expresarle su felicitación por los 103 años de vida.

Cuerpo menudo

En la salita de estar de la vivienda doña Catalina muestra su mirada sufrida, sabia, apacible, su cuerpo menudo envuelto en una toca que se ajusta de forma coqueta, siempre acompañada al menos de Felipa y de Juan. Viuda de su marido Ismael, que murió en 2013 a los 93 años, tiene el oído perdido y la vista agotada, pero conserva la lucidez necesaria para estar al tanto de la única pastilla que toma al día para la circulación de la sangre. Se levanta tarde, desayuna en la cama, escucha el ángelus, reza el rosario y come migas, galianos calandrajos y otras comidas relacionadas con la vieja matanza, que la gastronomía de la tierra es más rica que las 'modernuras' que ahora deambulan por la mesa. Su lamento, eso no lo oculta, va dirigido a la exigua visión que le impide leer, afición que ha marcado su vida.

En el acto de felicitación el regidor navero expresó que los mayores son el gran tesoro que tenemos en nuestra sociedad, fuentes de sabiduría, conocimiento y experiencia: «Vivisteis épocas muy difíciles, sacasteis con grandes dificultades a vuestras familias adelante y luchasteis para que pudiéramos disfrutar de la vida que hoy tenemos.

Por todo esto y mucho más mereces nuestro respeto y admiración. Muchas felicidades, Catalina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad