Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lorena Cádiz
CAZALILLA
Sábado, 3 de febrero 2018, 20:37
Los vecinos de Cazalilla no están dispuestos a renunciar a la tradición de lanzar la pava, como momento álgido de la celebración de sus fiestas patronales, en honor a San Blas. Más allá de denuncias y de polémicas y de la desvinculación del Obispado y ... el Ayuntamiento, la tradición de la pava continúa, porque este año, al igual que en años anteriores, un vecino, de forma anónima la ha lanzado desde la terraza de una vivienda cercana. El problema es que, en busca de ese anonimato, para evitar posibles multas, prácticamente nadie del pueblo se ha enterado de que han lanzado la pava, y eso que la plaza del Ayuntamiento y la iglesia estaba a rebosar de gente.
El lanzamiento se produjo desde una vivienda situada en un lateral de la iglesia, y el animal se quedó en los tejados de las casas más cercanas. Poco a poco se corrió la voz y los vecinos fueron acercándose para poder ver al animal asomar el pico o moverse de un tejado a otro.
Antes de eso, la imagen de San Blas procesionó por las calles de Cazalilla, en el día grande de las fiestas. Muchas de esas calles lucián en los balcones pancartas en las que se podía leer 'Cazalilla dice sí a su tradición' o simplemente se veía un dibujo de una pava. Tras la procesión, la banda que acompaña a la imagen tocó varias veces el 'Viva España', unos sones con los que los cazalilleros cambiaron la letra para cantar a pleno pulmón "que viva la pava".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.