

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis González
Jueves, 10 de abril 2025, 22:06
La indignación no cesa en Cazorla. Durante la jornada de este jueves se han sucedido distintas protestas contra el cierre de su centro de salud, ... que culminaron ya por la noche con otra gran manifestación desde la plaza de la Tejera hasta la ya cerrada instalación sanitaria. Y es que, tras el traslado por la mañana de todo el material hasta el hospital comarcal, este viernes ya hay que acudir hasta allí, a dos kilómetros de distancia del casco urbano cazorleño, para acceder a cualquier servicio de atención primaria.
Y todo ello sin que aún se haya resuelto nada desde la Consejería de Salud y Consumo acerca del desplazamiento a pie o en transporte público para quien no disponga de coche. Y mucho menos se haya dejado entrever la posibilidad -hoy muy remota- de que la atención primaria regrese a corto o medio plazo a su lugar natural: el caso urbano del municipio.
Una actitud la de la Junta de Andalucía que la ciudadanía cazorleña, encabezada por su alcalde, José Luis Olivares, considera «un atropello que no podemos consentir, porque afecta a alguno tan intocable como la salud de nuestros vecinos y vecinas, sobre todo la de los más necesitados de nuestra atención y protección». Sin olvidar a quienes cada año visitan este municipio y su sierra, núcleo duro de la oferta turística del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que logran duplicar o incluso triplicar su población durante cada vez más fechas del año.
Durante la protesta nocturna volvieron a escucharse proclamas muy duras contra el cierre y contra las autoridades sanitarias andaluzas. Los representantes del Partido Popular en el Ayuntamiento han justificado el cierre del centro de salud y su traslado al hospital en base a unos informes técnicos, aunque no se ha mencionado ningún proyecto de reforma del centro de salud ya cerrado o de otro lugar alternativo dentro del casco urbano.
Así las cosas, los cazoreleños y las cazorleñas, seguirán protestando por miles «hasta que haga falta», según cuentan. Mientras las autoridades sanitarias andaluzas hagan oídos sordos a las «justas y cabales» peticiones de la gente, «cuyo sentir democrático no solo ha de valorarse cada cuatro años en las urnas, sino día a día como ha de ocurrir en cualquier democracia que se precie de serlo», decía en voz alta una ciudadana. Palabras que pudieron escucharse también en el intento de paralizar el traslado de material desde el centro de salud ayer por la mañana. Cesando en su acción para no provocar ningún altercado público y ante la acción pausada de las fuerzas del orden allí personadas, Policía Local y Guardia Civil.
La manifestación finalizó con un encendido de velas en el ya clausurado centro de salud. Los puntos de luz que iluminaron el que durante 40 años fue el centro neurálgico de la atención primaria cazorleña marcan el camino de una reivindicación que el Gobierno andaluz tiene en su mano satisfacer. Como lo ha hecho en tantos municipios de Jaén, y como lo hizo sin ir más lejos a comienzos de semana en la propia capital.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.