Ana Belén García, secretaria provincial de Seguridad y Salud Laboral de CCOO-Jaén. IDEAL

CCOO lamenta la muerte del trabajador de Jaén de 25 años, una «aberración totalmente evitable»

Cada tres días se produce un accidente grave en el trabajo en la provincia, denuncia el sindicato, que considera «catastrófico» 2021, con diez trabajadores fallecidos ya

R. I.

Jaén

Martes, 19 de octubre 2021, 18:48

El secretario general de CCOO en Jaén, Francisco Cantero, ha lamentado el último accidente laboral mortal en la provincia, una «aberración totalmente evitable» que costó la vida este lunes a un joven de 25 años, y ha tachado el año de «catastrófico» para la siniestralidad.

Publicidad

Así lo ha indicado tras el fallecimiento del trabajador después de caer desde el tejado de una nave en la capital jienense. Empleado de un establecimiento, había subido al tejado de la nave anexa para revisar unas humedades cuando pisó un tragaluz y se precipitó, según informó el 112.

Cantero ha considerado que el siniestro, ocurrido en una empresa de hostelería, es una «aberración laboral, totalmente evitable por haber ocurrido con total ausencia de medidas de protección y, además, sin responsabilidad directa al ser un trabajador del sector de hostelería efectuando labores impropias a su categoría».

La mayoría de los accidentes laborales que han tenido lugar en lo que va de año se han producido por aplastamiento y caída en altura

«Este fatídico hecho constata la lacra laboral que padecemos en la provincia y la casi total ausencia de medidas preventivas en la mayoría de centros de trabajo jienenses. En lo que llevamos de año son diez los fallecidos y cada tres días padecemos los trabajadores un accidente grave. O lo que es lo mismo, 95 accidentes laborales en lo que llevamos de año», ha dicho en una nota.

Junto a ello, el secretario general ha puesto el sindicato «a disposición de la familia del joven trabajador de 25 años» y ha asegurado que «Comisiones Obreras estará vigilante para esclarecer los terribles hechos acontecidos» en este accidente.

Publicidad

El «penoso mercado laboral» jienense

Por su parte, la secretaria provincial de Seguridad y Salud Laboral de CCOO-Jaén, Ana Belén García, ha apuntado que la mayoría de los accidentes laborales que han tenido lugar en lo que va de año se han producido por aplastamiento y caída en altura.

A su juicio, este dato es «esclarecedor» y pone de relieve el «penoso mercado laboral» que padece la población jiennense, la «escasa implicación empresarial» en la salud y vida de sus empleados y «la imperiosa necesidad de invertir en formación y medidas de prevención con el fin de evitar que se produzcan dramas» como estos.

Publicidad

En este sentido, García ha defendido que es necesario reforzar los sistemas de prevención de riesgos laborales, dotar de mayores recursos a la Inspección de Trabajo y el compromiso firme de las administraciones y empresarios para luchar contra esta lacra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad