José Antonio García-Márquez
Baños de la Encina
Sábado, 27 de julio 2024, 13:11
Un centenar de personas de la comarca del Condado, acompañados por jóvenes de otros pueblos de la provincia, han participado en tres jornadas de iniciación a deportes acuáticos dentro del programa de Diputación 'Navegando por Jaén'.
Publicidad
En la dedicada al Rafting, en el Alto Guadalquivir ... a su salida del Tranco, a la altura de la carretera que comunica a Villanueva del Arzobispo con el embalse, personas de Castellar, Montizón Navas de San Juan, Santisteban del Puerto y Vilches participaron en el descenso del río en embarcaciones neumáticas dirigidas por guías que daban instrucciones al grupo que colaboraba remando. Esta actividad recreativa, deporte de aventura que consiste en el descenso de ríos de aguas bravas en una balsa neumática resistente a los golpes, cautivó a los jóvenes que iban protegidos con chalecos, zapatillas, cuerdas de seguridad, trajes de neopreno y cascos para evitar golpes en la cabeza.
Otra jornada estuvo dedicada al piragüismo y en ella, desarrollada en la modalidad de técnicas de iniciación al piragüismo y travesía por las aguas tranquilas del pantano del Rumblar, en Baños de la Encina, participaron jóvenes de Santisteban del Puerto, Puente Génave y Linares. Todos pudieron disfrutar de este deporte consistente en la competición de velocidad o habilidad en piragua, canoa o kayak propulsados con palas.
Por último, la jornada destinada al paddle surf también se desarrolló en el embalse del Rublar, concretamente en el área recreativa conocida como Playa de Tamujoso. Los participantes, procedentes de Montizón, Castellar, Santisteban del Puerto, La Guardia, Linares y Baños de la Encina, se concentraron para recibir las primeras instrucciones con el objetivo de montar en las tablas de surf de cara a propulsarlas con equilibrio a pesar de su ligereza. Los deportistas acuáticos, jóvenes en su mayor parte, adquirieron nociones sobre técnica de deslizamiento acuático donde el navegante utiliza una pala para desplazarse por el agua mientras permanece de pie en una tabla de surf. No sólo consiguieron sus propósitos, sino que a juicio de los monitores acabaron mostrando destrezas más que prometedoras.
Publicidad
Las tres jornadas formaban parte del programa convocado por la Diputación Provincial de Jaén, a través del Área de Cultura y Deportes, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural del Condado, Asodeco, con los objetivos de fomentar y divulgar actividades en el medio natural a través de la práctica del paddle surf, rafting y piragüismo, dar a conocer las técnicas básicas de estos deportes, acercar a los ciudadanos a los espacios navegables de la provincia, fomentar el asociacionismo deportivo en el ámbito de actividades en el medio natural, divulgar y desarrollar actividades de ocio para la ocupación del tiempo libre y fomentar la convivencia entre los participantes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.