La Noche del Patrimonio volverá a celebrarse el próximo sábado 12 de septiembre de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Así lo han decidido los alcaldes y alcaldesas de estas ciudades que están manteniendo una asamblea ordinaria este ... fin de semana en Baeza. El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha afirmado que «esta tercera edición tiene el reto de superar el gran éxito de las dos ediciones anteriores, donde la oferta conjunta de espacios visitables convirtió a 'La noche' en el evento cultural de Europa que ofrece más riqueza patrimonial».
Publicidad
«En el Grupo de Ciudades Patrimonio tenemos sensibilidades diferentes, pero funcionamos todos unidos como un reloj. Somos muy conscientes de que nos debemos a nuestro país y a nuestros ciudadanos», ha añadido Rafael Ruiz, antes de subrayar que «tenemos ciudades llenas de historia pero también de futuro«. »Tenemos fuerza, alegría, sol y mucho patrimonio. Qué mejor que unir el patrimonio con la danza y esperamos tener muchos visitantes para volver a disfrutar con normalidad, aunque también con seguridad y cautela. El 12 de septiembre queremos recibir con alegría e ilusión a todos los visitantes en nuestras 15 ciudades, para celebrar la gran fiesta de la cultura, el patrimonio y el arte», ha adjuntado.
Tras escuchar la intervención en video de Mechtild Rössler, directora general del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco que ha confirmado el apoyo del Centro Mundial de la Unesco a La Noche del Patrimonio, el presidente del Grupo ha puesto el acento en «la edición de La Noche 2020 será especial por su vertiente internacional, al tener el apoyo directo por primera vez de la Unesco y también por la participación de las asociaciones de Patrimonio Mundial de Europa. Por supuesto, también será muy especial por desarrollarse en el marco de la nueva normalidad, lo que supone que vamos a garantizar la seguridad y todas las medidas sanitarias frente a la Covid-19», ha apostillado el presidente.
El Patio del Palacio de Jabalquinto de Baeza, sede de la Universidad Internacional de Andalucía, ha acogido el acto de presentación en el que la alcaldesa y anfitriona, Lola Marín, ha mostrado «gran alegría por el hecho de que seamos la ciudad del reencuentro de todos los alcaldes y alcaldesas en la Asamblea General de mañana y también porque nuestra ciudad acoja la presentación de esta gran fiesta de la cultura, uno de los eventos más importantes del año. Esta reunión es el símbolo de la fortaleza, de la unión del patrimonio, la cultura y de nuestras 15 ciudades, siempre acogedoras y abiertas al mundo».
El alcalde de Salamanca y presidente de la comisión de Cultura ha impulsado la celebración del evento. «Llegamos a la conclusión de que era viable cumpliendo un estricto protocolo de seguridad y que, además, esta fiesta podía simbolizar el renacer de nuestras 15 ciudades y nuestra voluntad de remontar y de contribuir a la reactivación económica, turística y social de las mismas», ha señalado Carlos García Carbayo, quien ha añadido que se seguirán todos los protocolos marcados por las autoridades sanitarias, que incluyen uso obligatorio de mascarillas; control de aforos, zonas acotadas y control del flujo en los espacios, entre otras medidas.
Publicidad
Carlos García Carbayo ha puesto el acento en «el orgullo que sienten estas 15 ciudades por trabajar juntas a favor del interés común y, sobre todo, por ser Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Un acontecimiento único por el número de bienes patrimoniales y de tanta calidad que se abren de manera simultánea para su disfrute colectivo, gratuito y fuera de su horario habitual, con un programa de actividades culturales y artísticas que consolidan la vocación social de nuestras ciudades inherente a la declaración de Patrimonio Mundial».
En la noche del sábado 12 de septiembre, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, abrirán en horario nocturno, a partir de las 20 horas, las puertas de sus monumentos más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos llenándolos de actividades culturales y de ocio, que podrán ser disfrutados por de vecinos y visitantes.
Publicidad
El acto de presentación de La Noche ha contado con la actuación de la bailaora y coreógrafa Sara Calero y la cantaora Gema Caballero, que han emocionado con un adelanto del espectáculo que presentarán el 12 de septiembre en Toledo y que, según ha resumido hoy, constituye «un tributo a nuestro folklore, visto desde una perspectiva actual, un homenaje al fandango desde el siglo XVIII hasta nuestros días». Sara Calero, en nombre de todos los artistas, ha agradecido al Grupo de Ciudades Patrimonio el impulso a este festival: «Es muy emocionante llevar al público el fandango desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Creo que necesitamos este festival no sólo los artistas, sino también la gente. Hemos estado privados del contacto social y más que nunca ahora es necesario el arte y las emociones compartidas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.