Edición

Borrar
De izquierda a derecha, Pedro Cabrera, José Ignacio García y José Manuel Castro, en la inauguración de los cursos de verano. A. C.
Comienzan los cursos de verano en Baeza con 540 alumnos y más de 100 ponentes
UNIA

Comienzan los cursos de verano en Baeza con 540 alumnos y más de 100 ponentes

El rector de la UNIA destaca la necesidad de ampliar espacios como la sede Antonio Machado, «lugares que sirven para el encuentro desde el respeto y la razón para compartir ideas»

R. I.

Baeza

Lunes, 19 de agosto 2024, 17:55

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha inaugurado este lunes una nueva edición de los Cursos de Verano 2024 de la sede Antonio Machado de Baeza. Este año, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de la creación de la UNIA, se realizan ocho cursos y ocho encuentros, que se celebran durante las próximas tres semanas, desde este lunes y hasta el próximo 6 de septiembre. En su intervención, García ha reivindicado la necesidad de «cuidar y agrandar espacios» como la sede Antonio Machado de Baeza, «lugares que sirven para el encuentro desde el respeto y la razón para compartir ideas y ampliar los horizontes de la mente».

En una nota de prensa, la UNIA ha detallado que en este acto inaugural de los Cursos de Verano también han participado el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, y el director de la sede Antonio Machado de Baeza, José Manuel Castro. En unas declaraciones previas a la presentación, García ha expresado su gratitud ante el incio de una nueva edición de los cursos de verano, incidiendo en la presencia del chef estrella Michelin del restaurante Vandelvira de Baeza, Juan Carlos García, una apuesta «muy innovadora y relevante en el mundo de la gastronomía baezana y andaluza».

«A Baeza vendrán 540 alumnos. Desde que soy rector no han llegado tantos alumnos en estas tres semanas, y con ponentes que vienen de todos los rincones de España y del extranjero», ha destacado. Por su parte, Cabrera ha expresado que es «un honor» estar presente en la inauguración de los cursos de verano de la UNIA y ha puesto en valor el «continuo trabajo» que desempeña la institución universitaria. El rector ha destacado la «naturaleza presencial», así como «las temáticas» y «los ponentes» que son una «parte importante» del valor de los cursos de verano.

En el 30 aniversario de la creación de la UNIA, su rector ha subrayado la obligación de consolidar una institución «útil a la sociedad, con vocación de servicio público, comprometida, sensible y abierta». En ese proyecto, ha resaltado que Baeza «debe seguir profundizando en su papel como la sede del apoyo a la investigación», ya que en ella está el Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI).

Por último, García ha señalado que lo que ocurre en las aulas de la sede baezana es «muy positivo para la ciudad y para la provincia de Jaén», porque se brinda la oportunidad de obtener una formación especializada, bajo el sello de «calidad» de la universidad pública, con la colaboración del conjunto del sistema universitario público andaluz. «Aunque los cursos de verano son nuestra actividad más social, por la que más se nos conoce, esta es una universidad que nace por y para el postgrado», ha recordado.

Por su parte, el alcalde de Baeza ha querido poner en valor el trabajo desarrollado por la UNIA, tanto del rector, como del director de la sede, desde la «excelencia académica», ya que «no se concibe Baeza sin la Universidad y la Universidad sin Baeza». En referencia a la participación del chef Juan Carlos García, ha señalado que esa excelencia «se convierte también en excelencia culinaria» y ha aludido a la condición de Baeza como destino grastronómico.

El director de la sede Antonio Machado de Baeza ha reiterado la «importancia» de los cursos de verano como actividad «más conocida» en la sociedad, y que ofrece un contrapunto muy «necesario» a la formalidad de los másteres oficiales y posgrados que imparten el resto del año. Castro ha calificado como «inolvidable» la experiencia que suponen los cursos de verano y la programación de Cultura Abierta, «una experiencia de aprendizaje, de intercambio y de disfrute».

Posteriormente, la periodista Carolina Cañada ha conversado con el chef estrella Michelin del restaurante Vandelvira de Baeza, Juan Carlos García, en la charla 'De la mesa al metaverso: Sabores que conectan disciplinas y alimentan la creatividad'. El chef ha querido relacionar la gastronomía con los cursos de la UNIA de esta primera semana, dado que la gastronomía es un «eje transversal». García ha rememorado que pertenece a la primera promoción de este país formada en Ciencias Gastronómicas y que, dada esa transversalidad, es «absolutamente necesario, porque la gastronomía toca muchas disciplinas tales como la salud, el negocio y el emprendimiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Comienzan los cursos de verano en Baeza con 540 alumnos y más de 100 ponentes