Edición

Borrar
Estructura exterior para las obras en la ermita de la Virgen del Castillo. GARCÍA-MÁRQUEZ
Comienzan las obras reparadoras en la ermita de la Virgen del Castillo
Vilches

Comienzan las obras reparadoras en la ermita de la Virgen del Castillo

Lleva cuatro meses cerrada al culto ante el riesgo inminente de hundimientos y desprendimientos de tejas de los aleros y vuelos

JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZ

VILCHES

Miércoles, 5 de febrero 2025, 20:01

El grave deterioro de la cubierta de la ermita de la Virgen del Castillo en Vilches, que desde hace cuatro meses permanece cerrada al culto a través de un vallado perimetral para evitar daños humanos por desplomes en el templo, quedará subsanado antes de la primavera gracias a los trabajos de reparación y rehabilitación que una empresa local inició el pasado martes 4 de febrero.

Ante el riesgo inminente de hundimientos y desprendimientos de tejas de los aleros y vuelos, la junta directiva de la Hermandad intentó acometer las actuaciones hace algunos meses, pero hubo de esperar «porque la ermita tiene un régimen de Bien de Interés Cultural (BIC) y necesitábamos la autorización de la delegación de Cultura. Por tal motivo, y muy a nuestro pesar, se tomó la decisión de cerrar temporalmente el entorno de la ermita del Cerro de la Virgen, hasta ahora ya que se pueden realizar los correspondientes trabajos y proceder así a las pertinentes reparaciones. Siempre ha de prevalecer la seguridad de las personas que pasean por este enclave tan especial para todos los vilcheños», se alega desde la Hermandad.

Daños que vienen de lejos

Los 600 litros de agua registrados en Vilches en el pasado año hidrológico, de septiembre de 2023 a julio de 2024, ocasionaron los primeros daños estructurales en la cubierta del santuario. Los desperfectos se centraban sobre todo en el tejado que sobrevuela a la vivienda de los guardeses y en el museo de la ermita. En ambos se apreciaban roturas, desprendimientos, filtraciones y vigas en estado putrefacto. La propia cubierta del santuario tampoco quedaba a salvo. En ella se podían ver tejas desplazadas, maderas podridas y un deterioro general preocupante.

La situación fue valorada por los arquitectos del obispado Antonio del Toro y por el de la Hermandad de la Virgen David Martínez. Uno y otro coincidieron en la estimación de que la actuación reparadora en esta construcción de finales del XVIII debería emprenderse sin tardanza.

El pasado mes de agosto, coincidiendo con la llegada de la feria de Vilches, la Hermandad de Nuestra Señora del Castillo emitió un comunicado en el que expresaba la necesidad de realizar estas obras de emergencia en las cubiertas de la vivienda de los guardeses (1.000 euros), en la torre del campanario vertiente suroeste (835), en las dependencias del museo (1.435) y en la ermita a nivel global (16.850). Sumando a estas cantidades los gastos administrativos de licencia y gestión de residuos, la hermandad ha de hacer frente a un presupuesto de 25.360 euros, que se cubren con donativos, limosnas y actividades imaginativas que llevan meses ejecutándose.

Patio de armas musulmán

El Santuario de la Virgen del Castillo se levanta sobre lo que fue el patio de armas de una vieja fortaleza musulmana. La ermita, que resultó gravemente dañada en el terremoto que sobrevino en la zona en 1948, tanto que obligó a una reconstrucción que duró tres años, presenta una planta de cruz latina, con casa para el santero junto a la cabecera de la nave, y una torre rectangular con cuatro vanos desde donde las campanas repican todos los sábados del año llamando a la salve. En el lado del Evangelio existe una puerta de aire renacentista y a los pies de la nave se abre un ventanal con una vidriera alusiva a la Anunciación.

En 1950 el artista Palma Burgos diseñó un hermoso templete neoclásico de base hexagonal, muy valorado por todos los que visitan el templo, mientras que seis columnas jónicas sostienen un entablamiento circular con cúpula decorada con gallones y rombos. Ante el altar de la Virgen del Castillo destacan unos frescos con escenas de la patrona que decoran las paredes del camarín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Comienzan las obras reparadoras en la ermita de la Virgen del Castillo