Francisco Arellano. IDEAL

«No conocía Segura de la Sierra pero cuando me llamaron del programa de Jesús Calleja no me lo pensé»

Francisco Arellano, a sus 24 años, ha hecho realidad su sueño de tener una panadería propia gracias a 'Voy volando'

Viernes, 13 de noviembre 2020, 12:57

El programa 'Voy volando' de Jesús Calleja, afamado aventurero y presentador de televisión, está poniendo el foco de atención en lo necesario de emprender en el mundo rural y ayer mismo lo hizo en Segura de la Sierra. Allí este programa ha conseguido matar dos ... pájaros de un tiro: por un lado ha devuelto al pueblo un servicio con el que no contaba desde hacía algunos años y por otro ha cumplido el sueño de Francisco Arellano, un joven sevillano de 24 años, de tener una panadería propia.

Publicidad

«Desde el primer momento en el que me metí en el mundo de la panadería quería abrir mi propio negocio», confiesa este autónomo que perfeccionó su técnica en el País Vasco donde encontró el que asegura que es el único tipo de pan que está dispuesto a fabricar. «Es, por decirlo así panadería de autor. Los productos son de primera calidad y trabajamos con masa madre, de fermentaciones largas», especifica este joven sobre la apuesta por la calidad que hace desde su obrador de la Sierra de Segura.

Una localidad a la que se ha adaptado a las mil maravillas y en la que cuenta que ya tiene amigos. «Estoy muy integrado y desde el primer momento me han tratado genial», asevera Francisco. El programa además le ha servido como escaparate pues en el día de su emisión tanto su cuenta personal como la de la panadería que regenta tuvieron un auge tremendo en redes sociales y eso por no hablar de la cantidad incuantificable de mensajes de apoyo que recibió el sevillano.

«Me escribió muchísima gente de aquí y también de mi pueblo, Aznalcóllar. También mucha gente del equipo del programa con la que mantengo el contacto y que me preguntan mucho por cómo va mi negocio», aclara este panadero. Y el negocio le va bien. Cuenta que en los primeros meses la aceptación fue buenísima y que ahora, con el nuevo confinamiento perimetral, ha descendido algo el volumen de ventas pero pronto sus productos comenzarán a venderse en supermercados de Orcera y Cortijos Nuevos. Por ello, anima a los jóvenes a emprender, sobre todo en el mundo rural, «es lo que necesita el país y se puede prosperar poniendo ganas y tirando hacia delante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad