Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sigue la tendencia al alza en los contagios de coronavirus en la provincia en lo que se considera ya la tercera ola de la pandemia en nuestro país, con la incidencia aumentando día a día desde las fiestas navideñas. Los especialistas consideran que comienzan a ... notarse los efectos de los encuentros de Nochevieja y Reyes y advierten de que los positivos «de hoy son los hospitalizados de mañana». Jaén ha sumado este lunes 318 positivos mediante PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa). Son 152 más que ayer y 210 más que en el mismo día de la pasada semana. Todo ello siendo datos correspondientes al domingo, día en el que suelen confirmarse menos positivos. De hecho, hay que remontarse a principios de noviembre, en el peor momento registrado de incidencia del virus en la provincia, para encontrar un domingo similar, el día 9 con 385 comunicados y el 2 con 415. La provincia se encuentra en nivel 4 de alerta sanitaria, el más elevado.
Con todo ello, la tasa de incidencia se ha disparado en casi cien puntos durante el fin de semana. De una tasa de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días de 278,1 el pasado viernes se ha pasado a una de 371,7 hoy lunes. 93,6 puntos más y 73,4 más que la media andaluza actual. Hace una semana la tasa jienense era de 217,4. El Ministerio de Sanidad considera que por encima de 250 de tasa el riesgo de contagio para la población es ya «extremo».
Este aumento de positivos de las últimas semanas empieza a tener ya su reflejo en la presión hospitalaria. Aunque todavía está muy lejos de lo más duro de la pandemia cuando se alcanzaron, a mediados de diciembre, 360 pacientes ingresados con coronavirus, se han aumentado en 11 las camas ocupadas por personas con Covid-19 en los hospitales jienenses, hasta llegar a los 136 hospitalizados este lunes, 21 de ellos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La cifra de nuevos ingresados por el virus, no obstante, según el comunicado oficial, no cuadra con la de las camas ocupadas, ya que recoge sólo 8 nuevos ingresos con Covid en las últimas 24 horas, tres menos que lo que ha aumentado la presión hospitalaria.
En el lado positivo, por segundo día consecutivo, no se registra ninguna víctima mortal con el virus.
Todo ello en el día en el que entran en vigor las nuevas restricciones, como el adelanto del toque de queda a las 22:00 horas o el cierre nocturno de los bares.
Andalucía suma este lunes 4.896 casos de Covid-19, el dato más alto desde el 7 de noviembre, cuando se sumaron 4.993, según Salud, que contabiliza nueve muertes, una más que el domingo y una menos que el lunes pasado.
La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 298,3, cifra que es 94,8 puntos superior a la de 203,5 del viernes, último día que se actualizó la tasa.
Los 4.896 contagios de esta jornada son notablemente el peor dato desde el ya citado del 7 de noviembre, y el hecho de que los dos días que más se aproximan entremedias son el 12 de aquel mes con 4.737 o el 13 con 4.483 refleja que la región registra tantos casos como en el peor momento de la segunda ola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.