CABALAR/EFE

Los contagios de la segunda ola tienen otra vez confinados en casa a 12.100 jienenses

Son más del doble que hace un mes; en diez días se han diagnosticado cerca de 3.000 casos, a los que se les realiza «un seguimiento activo»

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:17

«Mi padre empezó con fiebre pero nunca pensamos que fuese el coronavirus», recuerda María, de Mágina. Un mes después de aquello se encuentra confinada junto a su madre, con neumonía, en una habitación del hospital de Jaén. «Fuimos al médico con mi padre, ... le hicieron la PCR y dio positivo. No salía casi, pero estuvo en un banco que tuvo que cerrar por la Covid. Mi padre empezó con fiebre y a mi madre le costaba trabajo respirar, con vómitos... Así que me confiné con ellos, con mis gafas, mascarilla FFP2 y todo igual que en los hospitales. A los pocos días yo había perdido el gusto y el olfato y di positivo. Lo he pasado como un resfriado y mi padre dentro de lo malo bien. Pero mi madre, con 80 años, empezó a bajarle el oxígeno, la mandaron en ambulancia a Jaén y está ingresada con neumonía. Yo llevo un mes confinada, antes en casa y ahora en la habitación, de la que no puedo salir. Me vine con esa condición», subraya.

Publicidad

Como ella, más de 12.000 jienenses están actualmente confinados, aunque el suyo es un caso especial. La inmensa mayoría está en sus casas. A finales de septiembre, antes del pico de contagios del puente del Pilar, había 4.700 jienenses guardando cuarentena en casa. 1.050 positivos por coronavirus activos y cerca de 3.670 contactos estrechos en seguimiento. Desde entonces las cifras se han disparado y casi se han triplicado los que están teniendo que vivir un nuevo confinamiento domiciliario como el de marzo.

Según los datos de Salud a los que ha tenido acceso IDEAL, actualmente se estima que hay unos 12.180 jienenses confinados en casa. En los últimos diez días se han diagnosticado 2.708 casos a los que hay que sumar sus contactos estrechos, teniendo en cuenta que los estudios epidemiológicos indican que existen entre tres y cuatro personas también confinadas vinculadas a un caso activo.

Fuentes de Salud Pública indicaron que ahora mismo lo que se hace con los positivos que son sintomáticos es realizarles un «seguimiento activo», con una o varias llamadas a lo largo del periodo de aislamiento que es de diez días. «Una vez que la persona deja de tener síntomas se considera que, tres días después se le puede dar el alta y no se requiere hacer ninguna prueba, porque se entiende que es un periodo suficiente para que esta persona deje de ser infectante», indican estas fuentes de Salud que señalaron que existe un protocolo diferente para los que presentan un cuadro grave y requieren ingreso hospitalario.

A pesar de todo, la cifra de los confinados en este momento es la más baja de las últimas semanas, algo relacionado directamente con la reducción de casos. 10 días antes eran 17.860 y 20 antes, 20.322. Sólo en el último mes en torno a 50.000 jienenses habrían tenido que pasar un segundo confinamiento domiciliario, aunque en este caso de menor duración que el de marzo.

Publicidad

Las experiencias de confinamiento van por barrios o por centros de salud. Con cientos de positivos nuevos cada día, conseguir la cita para la prueba PCR se hace, a veces, complicado, al igual que conseguir que 'Salud Responde' responda.

Hay quien incluso ha estado confinada en su casa ya tres veces desde que empezó la pandemia. Es el caso de Kenia Ortiz. Y sin haber dado positivo ni una vez.

Tres veces ya confinada

«En mi empresa trabajamos 15 y 11 dieron positivo. Yo fui de las que me salvé pero tuve que confinarme. La segunda fue también por el trabajo. Uno que había dado negativo dio positivo. En menos de un mes me confiné dos veces», señala la vecina de Fuensanta de Martos. «Fuimos directamente a Jaén, era domingo por la mañana, mi hija, una compañera de trabajo y yo. En Urgencias no nos hicieron las pruebas, no nos correspondía nos dijeron, pero a mi hija sí, porque tiene problemas de asma y fue inmediato», añade. Y dio positivo, aunque ya está bien.

Publicidad

José López ha guardado cuarentena al dar positivo tras hacerlo su padre. Se lo descubrieron por casualidad, al ir a operarse de la rodilla y hacerle la prueba antes de la intervención de una manera rutinaria. La sorpresa fue que era positivo pese a no manifestar ningún síntoma. Así que tocó encerrarse 10 días y separarse de su mujer e hijos durante este tiempo, porque ellos dieron negativo.

Por el momento, aunque un confinamiento generalizado como el de la primera ola llegó a estar sobre la mesa, las medidas y restricciones propuestas por la Junta han evitado un nuevo encierro masivo en casa y la situación ha mejorado en los últimos días. Ni siquiera en Granada, donde las medidas han sido más fuertes, se ha llegado a ese extremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad