José Antonio García-Márquez
Domingo, 8 de septiembre 2024, 13:32
El Corralón de la calle Fuente, uno de los espacios urbanísticos más pintorescos de Peal de Becerro, se llenó por completo para acoger el espectáculo de música y verso 'Poesía de pueblo en pueblo', proyecto de Diputación y de la Fundación Legado de Miguel Hernández, ... con el que se pretende acercar las poesía a cuatro poblaciones de pequeños municipios jienenses a través la obra y la figura del lírico alicantino.
Publicidad
Los otros pueblos por los que transita esta iniciativa cultural en su segunda edición son Navas de San Juan, Santo Tomé y Sorihuela del Guadalimar.
Bajo luna nueva, en el entorno mágico de un lugar con mucho calado andaluz, el verso se fundió con la música llegando a crear un ambiente inmejorable. La poetisa Felicidad González, el poeta Germán Terrón y la cantautora Amarela protagonizaron este encuentro poético que trata de difundir la cultura a lo largo y ancho de toda provincia de Jaén, conscientes de su papel transformador y vertebrador económico y social, porque se trata de un instrumento clave en el crecimiento de un pueblo.
Felicidad González, de Veguellina de Orbigo (León), aunque vivió en Madrid hasta el año 1982 y en esa fecha se trasladó a Palma de Mallorca donde reside en la actualidad, además de leer versos, la mayoría de su poemario 'Versos despeinados y sin maquillar», ofreció reflexiones literarias en las que se definió como «poeta por necesidad, ya que mediante la escritura encontré una forma de autoayuda».
Germán Terrón, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), recitó poemas de sus libros 'El rastrillo de mi vida', 'Reflexiones y poemas de un naufragio' y en 'El rincón donde habito'. Terrón dijo mostrarse identificado con la definición de poeta de Juan Ramón Jiménez, «precisamente un hombre es un poeta cuando puede ser espontánea y naturalmente lo que es», y dijo sentirse un hombre espontáneo y natural que observa la vida que habita y escribe libremente.
Publicidad
Amarela, la cantante y compositora de Puerto Lumbreras (Murcia), mostró su voz mezzosoprano con tintes de folk-pop y algunos toques de jazz que teje con sencillez y dan estilo propio a sus canciones. Amarela se ganó por completo al público que se dejó llevar por la melodía sentimental de una cantautora en la que la artesanía es su seña de identidad fabricando uno a uno y marcando con sus propias manos cada uno de los discos físicos que vende.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.