

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé antonio garcía-márquez
Castellar
Sábado, 15 de mayo 2021, 00:26
El crimen del rol, el caso Bretón, el asesino de la baraja o la desaparición del niño de Somosierra. Cruz Morcillo acaba de publicar ' ... Departamento de Homicidios', en el que la mediática periodista castellariega relata una crónica negra de España a través de las confesiones y recuerdos de dos policías y dos guardias civiles que investigaron en primera línea algunos de los crímenes más mediáticos, trágicos y misteriosos de las últimas décadas. El libro será presentado en Jaén y en su pueblo natal condatense cuando las circunstancias de la pandemia lo permitan.
«Cuando todos nosotros desaparezcamos, nadie sabrá los trucos, nadie se acordará de aquella vuelta de tuerca que puede desatascar un tema», dice uno de los protagonistas del libro, concretamente un agente de las Fuerzas de Seguridad. De este hilo tira Cruz Morcillo para describir la coreografía caótica que se desata alrededor de un crimen, desde el levantamiento del cadáver a la condena final, en sucesos en los que no siempre las piezas del puzzle encajan.
'Departamento de Homicidios' desvela las rutinas y anécdotas de los detectives; analiza las transformaciones tecnológicas, científicas y humanas que ha experimentado la investigación de homicidios; radiografía las complejas y fascinantes relaciones que se establecen entre los reporteros y los investigadores, y entre estos y los fiscales, jueces, abogados y forenses. Gracias a décadas de confianza mutua y muchas horas de conversaciones, la autora arma una crónica negra sutil y humana en la que se entretejen la nostalgia, el terror, los reproches, los fracasos, los miedos y los traumas.
El libro aporta también la mirada propia de Cruz Morcillo, como testigo directo y narradora de tantas páginas de sucesos en el diario ABC: «Cuento, por ejemplo, la primera vez que los agentes investigaron un crimen y también mi primera cobertura», señala, al tiempo que reconoce que se trata de su libro «más personal, el que encierra mayor espacio para mis inicios periodísticos». Con 350 páginas cuenta este manual de cierto carácter didáctico que se lee como quien escucha una conversación secreta.
Natural de Castellar (1973), licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Cruz Morcillo inició sus trabajos de prensa en 1997 especializada en contar sucesos e información policial en el diario ABC. Una década después su actividad periodística se extendió a la radio y a la televisión, colaborando en la cadena COPE y en programas de actualidad de Mediaset. En su trayectoria cuenta con premios del Consejo General del Poder Judicial, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Ella nunca oculta que le proporcionó especial ilusión recibir la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco. En su producción literaria destacan las obras 'Palabra de Vor, las mafias rusas en España', premio al mejor libro de no ficción de la Semana Negra de Gijón (2011) y 'El crimen de Asunta', finalista del prestigioso Rodolfo Walsh, especializado en literatura policiaca (2015).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.