Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No podía haber elegido Frailes un mejor evento para volver a poner en marcha su agenda cultural. Después de meses de verse esta paralizada por la pandemia, este pueblo de la Sierra Sur de Jaén acogió la presentación de un libro con fines solidarios en ... el que han tenido una participación muy activa varios de los vecinos de la localidad. 'Cuento viajero' nació en el confinamiento, del deseo de la asistente social Cristina Vera de llevar a cabo alguna iniciativa en favor de todos aquellos menores que no se pueden permitir contar con los recursos tecnológicos necesarios para seguir la formación on line. Esta que ha sido tan necesaria por culpa de la pandemia.
Cristina contó en la presentación que «lanzó anzuelos» en busca de escritores que quisieran participar y una de las primeras en picar fue Mercedes García, vecina de Frailes. No tardó en contagiar a varios vecinos de la localidad que han conformado junto a escritores de Argentina, Colombia, México, Perú, Japón y muy variadas partes de España, un elenco de 40 escritores que han confeccionado cuentos unidos por un mismo hilo conductor. Una intrépida niña llamada María acompañada de su amiga, una libélula que tiene por nombre Senda, transcurren por aventuras que van desde un paseo por el mismo Frailes hasta la búsqueda de un sueño nocturno que no llega.
40 relatos, con prólogo de Juan Eslava Galán incluido, a los que ha dado vida en forma de imagen el ilustrador Paco Quirosa. Aseguró en la presentación que él hizo una única ilustración pensando que habría 40 ilustradores que se sumarían a la idea, ante la falta de los cuales no puso ni un reparo a la hora de diseñar todas las viñetas con las que cuenta la obra. Una que se presentó entre la lectura de varios de los cuentos, por sus autores propios autores como Ana Romero, Manuel Molina, Santiago Campos o María López ; y las interpretaciones musicales con letras creadas especialmente para el 'Cuento viajero' que hicieron tanto el Coro de Frailes como la propia Cristina Vera.
La editorial Albujayra puso su granito de arena editando el libro y además es la que se está encargado de su distribución para tratar de recaudar los máximos fondos posibles para la causa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.