![Se demanda priorizar el eje central del Corredor Mediterráneo ferroviario](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201710/05/media/cortadas/117035626--624x414.jpg)
![Se demanda priorizar el eje central del Corredor Mediterráneo ferroviario](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201710/05/media/cortadas/117035626--624x414.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No se trata de un conflicto entre 'corredores', ya que ambos son necesarios. Pero el eje central del Corredor Mediterráneo necesita menos inversión que el del litoral para ser finalizado. Y lejos de suponer un aliciente para la finalización de las obras, está «olvidado». Esta es la idea que defendió Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, en relación a la reunión sobre esta infraestructura que ayer tuvo lugar en Madrid, que reunió a más de 2.000 empresarios, organizados por la Asociación Valenciana de Empresarios.
«Están el eje central, que afecta directamente a la provincia de Jaén, y el litoral, por el levante. Del eje central solo falta el tramo Algeciras-Bobadilla para estar acabado. Además, es necesario para completar el otro eje, así que debe ser una prioridad», indicó Francisco Reyes.
Pero, ¿cuánto dinero hace falta para finalizar el tramo Algeciras-Bobadilla? Según el presidente de la Diputación jienense, las cifras del Gobierno bailan en los últimos años, desde los 1.300 millones de euros hasta los 340 millones, cifra más reciente. «Si es realmente esa cifra, perfecto, más fácil para ellos, pero que lo lleven a cabo. No puede ser que este tramo, que es fundamental porque es el eje central del Corredor Mediterráneo, aún no se haya finalizado. Es esencial para la provincia y para Andalucía, pero también para Madrid, Aragón, etc.», apostilló.
En este punto, Reyes recordó la reunión que celebraron hace unos meses junto a varias diputaciones andaluzas y de Castilla La Mancha, los sindicatos UGT y CC OO y representantes empresariales de ambas comunidades, con el fin de aprobar una declaración en la que solicitaban partidas económicas suficientes para la terminación de este eje central.
La declaración fue remitida al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, pero aún no han recibido respuesta. «Me preocupa que el ministro no haya respondido, pero que sí esté hoy en la jornada de Madrid sobre el Corredor Mediterráneo. Temo que la actitud que el Gobierno tiene con Andalucía en materia del ferrocarril la mantienen en esto también. No tienen sensibilidad con esta comunidad autónoma, pero no entienden que esto no afecta solo a Andalucía, ya que es una orden prioritaria de la Unión Europea y están haciendo caso omiso», lamentó.
Reyes incidió en que desde Jaén no piden «que se deje de invertir en el litoral», pero tampoco «que dejen el otro eje en un segundo nivel». «No queremos un enfrentamiento entre corredores, son complementarios, pero la inversión que hay que hacer en el eje central es mínima en comparación con el otro eje, que además implica más complicaciones técnicas. No nos vale que inviertan 50 euros al año, necesitamos una inversión real ya», destacó. Francisco Reyes incidió en que la aportación privada es «clave» en este asunto, pero que no se producirá «si no están acabadas las infraestructuras».
Los beneficios de finalizar el tramo restante serían múltiples, y sería crucial sobre todo para el Puerto Seco de Linares y el triángulo logístico que conforma con los centros de Bailén y Andújar. «Sería el gran Puerto Seco del sur de Europa y pasaría una gran cantidad de mercancías del norte al sur del continente, por no hablar de las empresas que podrían dar salida a sus productos gracias a ello o las materias primas que podrían transportarse», aseguró.
Porque las demandas se resumen al final en conectar «el mayor puerto del sur de Europa» con el norte. Demandas que se suman a otras de sobra conocidas, como la A-32 o la alta velocidad, que hacen que a la provincia jienense aún le quede mucho tiempo para poder presumir de infraestructuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.