

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. M.
JAÉN
Domingo, 6 de abril 2025, 12:13
El derrumbe parcial de la muralla del Alcázar, situada en la calle Sol, en la localidad de Arjona, se produjo sobre las 3 de la madrugada. El desprendimiento ha afectado a un tramo de aproximadamente 12 metros lineales por 10 de alto, «un muro considerable» en palabras del alcalde Juan Latorre. La parte siniestrada está situada entre el Centro de Interpretación y los restos recientemente reconstruidos, a espaldas de la iglesia de Santa María.Toda la información inicial del suceso la colgó el Ayuntamiento arjonero en sus redes sociales.
Aunque las causas todavían están por determinar, el derrumbe puede estar relacionado con los efectos de las últimas lluvias.
Tras el aviso de los vecinos, el alcalde Juan Latorre se desplazó inmediatamente al lugar de los hechos, acompañado por los técnicos municipales así como por personal de mantenimiento y emergencias del Ayuntamiento.
Como medida preventiva, se ha ordenado el corte total al tráfico de la calle Barbacana y se ha prohibido el acceso peatonal a la zona afectada, así como el paso restringido a varios garajes próximos al área dañada, hasta tanto se evalúe la estabilidad estructural del resto del muro. Desde el Consistorio, según se recoge en Facebook, se agradece la rápida intervención y el aviso de los vecinos Antonio García Cortecero, Antonio García (hijo) y Rafael Lausalesa, «cuya colaboración resultó clave durante los primeros momentos de la emergencia».
En la mañana de este domingo, se ha desplazado hasta el municipio el arquitecto en patrimonio histórico Sebastián Rueda, que en su día llevó a cabo el proyecto del Centro de Interpretación de la Muralla, galardonado en 2021 con dos reconocidos premios internacionales de arquitectura, que lo distinguen por su calidad arquitectónica y patrimonial. Rueda, que es arjonero aunque reside en Granada, se encargará junto con los técnicos municipales de hacer una interpretación del derrumbe para posteriorimente, con la ayuda de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta, iniciar el proceso necesario para redactar un nuevo proyecto de restauración. El alcalde arjonero resalta el papel necesario de la Admininistración autonómica en la rehabilitación del monumento.
De forma paralela, el primer edil iniciará este lunes los contactos con los vecinos cuyo garajes han quedado sepultados bajos los escombros de la parte de muralla desplomada, para proponer la adquisición de los dos solares afectados.
En el proceso iniciado por el Ayuntamiento desde hace tiempo para poner en valor la muralla del Alcázar ya se adquirieron dos solares y quedaban tres pendientes de su compra. El propósito es dejar a la vista la parte sur de la misma. Los acontecimientos de la madrugada de este domingo obligan a adelantar la tramitación pendiente, teniendo en cuenta que ambas partes «están dispuestas al diálogo», según matiza el alcalde Juan Latorre. La muralla de Arjona se conformó en diferentes etapas históricas desde la época prerromana hasta el siglo XIII.
Muchos arjoneros habrán recordado este domingo el suceso ocurrido en 1979 cuando otro desplome de parte de la muralla medieval cayó sobre una vivienda ocasionando la muerte de una mujer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.