Edición

Borrar
Campo de olivos en la provincia de Jaén, libre de la temida Xylella Fastidiosa a día de hoy según todos los análisis. José Manuel Pedrosa / EFE
Detectan el insecto vector de la Xylella en 17 análisis pero sigue sin haber ni un positivo

Detectan el insecto vector de la Xylella en 17 análisis pero sigue sin haber ni un positivo

Un año después del primer olivo infectado en la península y del caso de Almería todas las pruebas en la provincia de Jaén, aumentadas y más precisas, dan negativo

Miércoles, 10 de abril 2019, 23:41

Hace justo hoy un año las luces de alarma se encendieron en el sector oleícola. La temida Xylella Fastidiosa, bacteria letal para olivos, viñedos y árboles frutales que obligó a arrancar miles de olivos en Italia, había infectado por primera vez a un olivo en ... la Península Ibérica. Así lo reconocían el 11 de abril de 2018 la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Agricultura, lo que provocó «gran preocupación» en el sector por los posibles efectos devastadores que podría tener su llegada a una provincia con cerca de 67 millones de olivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Detectan el insecto vector de la Xylella en 17 análisis pero sigue sin haber ni un positivo