

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para buena parte de los jienenses toca ponerse en carretera para poner rumbo hacia el destino vacacional elegido. La primera operación especial del verano comienza ... a las 15:00 horas de este viernes, y finaliza a medianoche del domingo 2 de julio, con una estimación de casi 51.000 desplazamientos en Jaén.
Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado un dispositivo especial para velar por los usuarios que transiten por carretera en este inicio de la época estival, con el consiguiente incremento de desplazamientos por la red viaria durante los meses de julio y agosto, con la previsión de que los desplazamientos por carreteras de la provincia de Jaén superarán los 1,1 millones.
En la provincia, «las vías de mayor intensidad de tráfico serán la A-316, la A-32, la A-4, la A-44 y la N-322», advierten desde Tráfico. En estas carreteras se solicita que se extreme la precaución.
Ya en anteriores operaciones de este tipo ha habido problemas de circulación en la N-322 a su paso por Torreperogil, Úbeda y Villacarrillo, al igual que en la A-32 (antigua autovía Linares-Albacete). Entre las que más tráfico soportan se encuentran la autovía de Sierra Nevada-Costa Tropical o A-44, antigua Bailén-Motril, en dirección Granada. En la A-4 o Autovía del Sur también se han registrado retenciones y algún atasco, especialmente a la altura de La Carolina y Guarromán, así como en la A-316, que va de Úbeda hasta cerca de Alcaudete.
Así, la previsión es que, durante estos dos meses de verano, se produzcan unos 95 millones de desplazamientos de largo recorrido, de los que más de 1,1 millones serán por las carreteras de la provincia, según ha detallado la Subdelegación en un comunicado.
En términos relativos, supone un 1,75% más que los movimientos reales que se registraron el pasado verano y que, ya entonces, superaron a los contabilizados en el verano de 2019. La distribución por meses prevista es de 45,6 millones de desplazamientos durante el mes de julio (más de 540.000 en la provincia) y 49,3 millones en agosto (más de 560.000, en Jaén).
El precio medio de los carburantes ha proseguido esta semana con su tendencia alcista y ha encadenado su quinta subida consecutiva, pero el llenado del depósito en esta Operación Salida de verano, que arranca este viernes, será hasta 25 euros más barato para los conductores que hace un año.
El diésel se sitúa en los 1,441 euros el litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press y el litro de gasolina en 1,598 euros el litro. Ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron hace casi un año, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Con estos precios, el llenado de un depósito medio de 55 litros de diésel asciende de cara a esta Operación Salida a unos 79,25 euros, frente a los 104,5 euros -unos 25 euros más- a que ascendía el pasado año. En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 87,89 euros, unos 18 euros menos que en el inicio del verano de 2022.
A nivel andaluz entre las carreteras con más zonas conflictivas son, además de las citadas que pasan por Jaén, la A-357, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria, que soportarán mayor número de desplazamientos para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.
Entre las novedades, desde el 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías, mientras que en carreteras convencionales sigue siendo obligatorio.
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha recordado que, a los desplazamientos habituales a zonas turísticas, se suman los que provienen de países europeos con destino al Norte de África, dentro de la Operación Paso del Estrecho, por lo que ha pedido a todos los conductores «máxima prudencia y respeto a las normas de circulación para que podamos disfrutar de nuestras vacaciones y regresar a casa para el reinicio de la actividad».
«Las tareas de ordenación y vigilancia que desarrollarán los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil permitirán que los conductores puedan circular por las carreteras con máxima seguridad, pero recordemos que es responsabilidad de todos respetar las normas, los descansos e informarse sobre las condiciones de las vías antes de iniciar el trayecto», ha subrayado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.