ALBERTO ROMÁN
ÚBEDA
Viernes, 10 de enero 2025, 16:58
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha firmado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el convenio de colaboración anual mediante el cual la Administración provincial colabora económicamente en actuaciones de conservación y puesta en valor del patrimonio monumental de Úbeda y Baeza, Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En esta ocasión, la aportación de la Diputación a Úbeda, que asciende a 175.000 euros, se destinará a la quinta fase del proyecto de rehabilitación del Teatro Ideal Cinema. «Con este nuevo convenio, habremos aportado 875.000 euros a la rehabilitación de este teatro, un espacio fundamental para la actividad cultural no solamente de Úbeda, sino de toda la provincia de Jaén», ha destacado Reyes, que se ha referido al esfuerzo que ambas ciudades realizan para conservar su patrimonio.
Publicidad
«La Diputación viene colaborando desde el año 2003, cuando se obtuvo la declaración como Patrimonio Mundial, y también lo hicimos en el expediente, porque sabíamos lo que esto suponía. Por eso, no dudamos en poner en marcha una financiación específica para estas dos ciudades. Úbeda y Baeza necesitan un esfuerzo complementario para mantener, conservar y poner en valor su patrimonio», ha subrayado Reyes al recordar la aportación de 175.000 euros que anualmente se concede a cada uno de sus ayuntamientos.
Desde 2020, Úbeda destina esta colaboración de la Administración provincial a la rehabilitación del Teatro Ideal Cinema. El pasado verano se iniciaron las obras correspondientes a las dos primeras fases, consistentes en la rehabilitación de la estructura y las cubiertas, y de la caja escénica, sonido e iluminación, actuación con la que se solventarán los problemas de carácter urgente del teatro que afectan a la estanqueidad y seguridad estructural. La tercera fase contempla la rehabilitación del vestíbulo, el ambigú y los accesos, las instalaciones y revestimientos; mientras que la cuarta se centrará en el inmueble de la calle Real, con la adecuación de las instalaciones de iluminación y distribución del patio de butacas, entre otros. Por último, la quinta fase permitirá actuar en la redistribución del anfiteatro, la adecuación acústica y la iluminación.
El presidente de la Diputación, que ha recordado el apoyo económico de la Administración provincial en otras actuaciones como la rehabilitación del anfiteatro del Hospital de Santiago o el proyecto museográfico del Centro de Interpretación del Olivar y del Aceite de Oliva, ha reconocido la capacidad de gestión del Ayuntamiento de Úbeda, «que ha demostrado que son conscientes de que siendo un referente en la producción de aceite de oliva, o en el ámbito del comercio, el turismo es uno de los grandes motores de presente y de futuro de nuestro Jaén, paraíso interior«.
Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha agradecido la colaboración de la Diputación plasmada en la firma de este convenio y ha reivindicado a la Junta de Andalucía una aportación económica anual para invertir en el centro histórico de la ciudad, «porque es la comunidad autónoma la que tiene que invertir en las ciudades patrimonio de la humanidad, como ocurre en otras zonas de España», ha puntualizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.