Desarrollo del pleno de octubre en la Diputación provincial. IDEAL
Pleno

La Diputación aprueba convenios con Huesa, Bedmar y Villarrodrigo para desarrollar el proyecto Bioforeste

La iniciativa permitirá invertir 1,8 millones de euros para dar jornales y realizar trabajos forestales en montes públicos de estas localidades

C. C.

JAÉN

Miércoles, 30 de octubre 2024, 14:00

El pleno ordinario de la Diputación de Jaén celebrado este miércoles aprobó tres convenios con los ayuntamientos de Huesa, Bedmar y Villarrodrigo para desarrollar el proyecto Bioforeste, que permitirá invertir 1,8 millones de euros para dar jornales y realizar trabajos forestales en montes públicos de estas localidades.

Publicidad

En esta sesión también se dio luz verde a una partida superior a los 820.000 euros para compensar a empresas de la construcción por la subida de precios producida tras conflictos internacionales como el de la guerra de Ucrania.

Además, se consensuaron dos declaraciones institucionales vinculadas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de apoyo al derecho a un trabajo digno y saludable para personas con problemas de salud mental.

Con respecto a Bioforeste, la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, explicó que se ha abordado por vía de urgencia la aprobación de tres convenios con otros los consistorios de Huesa, Bedmar y Villarrodrigo). «Una iniciativa muy interesante porque actúa en el mundo rural, en los pequeños municipios, para luchar así contra la despoblación», dijo.

Este proyecto está promovido por la Fundación Biodiversidad y sufragado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Supone «una inyección de 1,8 millones de euros para llevar a cabo trabajos forestales sostenibles, de modo que se van a dar jornales y trabajo a la población y se va a ejecutar una actividad muy importante de cara a la prevención de incendios».

Publicidad

«Bioforeste significa aprovechar esos recursos endógenos que nos ofrece el mundo rural para generar riqueza», destacó la vicepresidenta segunda de la Diputación jienense.

Precios construcción

Por otra parte, el pleno dio el visto bueno a varias modificaciones de crédito, entre las que Parra resaltó una «partida importante ligada a la Ley 4/2022 de Medidas extraordinarias para el incremento de los precios de materiales de construcción y empresas afines».

Al respecto, recordó que la Diputación se adhirió en su momento a este decreto ley y ahora se va a hacer realidad. «Después de estudiar las distintas solicitudes que han hecho las empresas, vamos a aprobar un suplemento de crédito dotado con 820.455 euros que se dedicarán a once obras que se han dado por revisadas y válidas, lo que se traducirá en que son ocho las empresas que se van a beneficiar de esta medida», detalló.

Publicidad

De igual modo, hizo balance del Fondo de Cooperación, unos préstamos que se otorgan a los ayuntamientos «para llevar a cabo inversiones o utilizarlos para operaciones de tesorería, a interés cero ambos».

«A lo largo de este año se han solicitado ocho préstamos, de los cuales cinco han sido para inversiones y tres operaciones de tesorería para dar liquidez a las arcas municipales, con lo que estamos hablando de que este año se han prestado 1,3 millones de euros», comentó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad