C. C.
Sábado, 20 de julio 2024, 22:21
La Diputación de Jaén ha promovido la elaboración de un estudio sobre la calidad del cielo nocturno de las sierras de Cazorla, Segura y Mágina con el objetivo de conocer las zonas de estos espacios naturales que poseen las condiciones idóneas para la observación astronómica y facilitar así su posterior catalogación como reserva o destino turístico 'Starlight'. La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, acompañada por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y por la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, presentó en Cazorla este estudio en el marco de un acto en el que también intervino el alcalde de esta localidad, José Luis Olivares, y el presidente de la asociación de desarrollo rural (ADR) de la Sierra de Cazorla, Iván Cruz.
Publicidad
Con este diagnóstico facilitamos «un instrumento a las ADR para que los ayuntamientos de las distintas comarcas puedan utilizarlo en el proceso de certificación de estas zonas como reserva 'Starlight'», un estudio con el que se persigue «la puesta en valor de los recursos de estas sierras, en este caso, de sus cielos nocturnos, que es uno de los más especiales e importantes de nuestra provincia, tanto desde el punto de vista natural, como turístico», destacó Isabel Uceda.
El estudio, financiado por la Diputación de Jaén, recoge las posibilidades para la observación astronómica que poseen los cielos de estos espacios naturales. «Las mediciones de oscuridad, nitidez y estabilidad del cielo en estas comarcas, junto a las estadística de la cobertura de nubes que se han llevado a cabo, ha permitido determinar que amplias zonas de las sierras de Cazorla, Segura y Mágina cumplen con los criterios ambientales para ser catalogadas como reserva o destino turístico 'Starlight'», señaló Uceda.
En este sentido, Uceda dijo que la obtención de certificación de estos territorios de este sello de calidad –que se sumarían a las dos reservas 'Starlight' con las que cuenta la provincia, la de Sierra Sur y Sierra Morena y la del paraje Starlight de la aldea de Don Domingo, en Santiago-Pontones– supondría la puesta en valor como recursos turísticos de nuevos cielos nocturnos en espacios de las sierras de Cazorla, Segura y Mágina y contribuir así a la puesta en marcha de nuevas iniciativas turísticas y económicas en torno a la observación de las estrellas
«'Starlight' es una figura de certificación y, por tanto, de protección, que sirve para poner en valor el cielo nocturno de determinados lugares como recurso turístico, pero también como herramienta de conservación para proteger un recurso escaso en otros territorios y de lo que esta provincia pueda presumir», remarcó Isabel Uceda para apuntar que la obtención de esta certificación para estas zonas de la provincia «supondría que el territorio jienense tendría en torno a dos tercios de sus cielos con calidad certificada».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.