Edición

Borrar
Carolina España durante la visita al Ayuntamiento carolinense. IDEAL
Economía cede a La Carolina la gestión de los terrenos y naves de Santana
Junta de Andalucía

Economía cede a La Carolina la gestión de los terrenos y naves de Santana

La intención es recuperarlos como parque industrial y la Junta, además, aportará tres millones de euros su adecuación

C. C.

JAÉN

Lunes, 18 de marzo 2024, 15:51

La consejería Economía, Hacienda y Fondos Europeos va a delegar al Ayuntamiento de La Carolina las competencias de los activos de la antigua Santana Motor en el municipio. El objetivo es que estos terrenos y naves, en desuso desde el año 2011, puedan recuperarse como parque empresarial para La Carolina. El anuncio se ha realizado durante la visita a la localidad de la consejera Carolina España este lunes. Se trata de una actuación que se integra en «la estrategia liderada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para la revitalización industrial y empresarial de la provincia de Jaén», segun recoge un comunicado de prensa de la Consejería.

Esta delegación de competencias (que debe ser aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía), incluye también la aportación por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de tres millones de euros para la rehabilitación de estos espacios, consistentes en cinco naves asentadas sobre una superficie de 43.744,82 metros cuadrados, durante 2024 y 2025.

La consejera Carolina España pone en valor el esfuerzo de la actual corporación municipal de La Carolina, que en menos de un año desde que tomó posesión el nuevo alcalde, Cristóbal Pérez, ha presentado el Plan de Intervención en el Complejo Santana «a diferencia de la anterior corporación, que se limitó a reclamar la gestión de estos espacios sin llegar a presentar nunca un Plan que permitiera al Gobierno andaluz articular medidas con criterios de sostenibilidad y legalidad, pese a haberse comprometido a ello en marzo de 2022 tras una reunión con el entonces titular de Economía de la Junta de Andalucía».

Las actuaciones previstas en el antiguo complejo de Santana consisten en obras de rehabilitación, urbanización o nuevas construcciones o infraestructuras sobre un espacio que ha permanecido desde 2011 sin uso, lo que ha conllevado su deterioro. «Esta transformación va a facilitar generar nuevas infraestructuras industriales, ampliar la oferta de servicios del Parque Empresarial y facilitar las condiciones para la implantación de nuevos proyectos de inversión empresarial que generen riqueza y empleo en La Carolina», explica la consejera.

«Esta transformación va a generar nuevas infraestructuras industriales, ampliar la oferta del Parque Empresarial y facilitar la implantación de nuevos proyectos«

Carolina España

Consejera de Economía

«La Junta va a cumplir con La Carolina. Y ahora, este Ayuntamiento también. Hoy por hoy, ayuntamientos como los de la Carolina o Linares son ejemplos de la importancia de la colaboración entre administraciones, de cuando a las administraciones les importan los ciudadanos. Un modelo que espero que se replique con cada Ayuntamiento y con el Gobierno central», subraya la titular de Economía.

Esta actuación sigue los pasos de la que actualmente se está desarrollando en Linares, en la que también fue necesario el cambio de corporación municipal para su desbloqueo, salvando así una inversión de más de seis millones de euros para la rehabilitación e impulso de las instalaciones del Parque Empresarial Santana-Linares como destino de nuevos proyectos empresariales que hasta entonces corría el riesgo de perderse.

Plan de intervención

El complejo cuenta con una superficie de parcela de 43.744,82 m2 con 13.556,14 m2 de superficie construida. «Las actuaciones previstas permitirán, a corto y medio plazo, ofertar una moderna infraestructura para uso empresarial con diversas y competitivas soluciones: naves industriales polivalentes, espacios de oficinas, formación y/o servicios y suelo industrial», recoge el comunicado de la Junta.

La actuación contempla la intervención inmediata en las zonas actuales construidas manteniendo la esencia del Complejo, pero adaptando sus instalaciones y condiciones constructivas a la actualidad con la eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de los accesos rodados y añadiendo nuevos espacios como el futuro Centro polivalente de servicios y formación.

En la propuesta se recoge, además, una rehabilitación integral de las actuales naves manteniéndose los volúmenes actuales y procediéndose a la demolición o desmontaje de las instalaciones o cerramientos afectados por graves patologías o conteniendo materiales contaminados, dotando de espacios diáfanos e independientes con lo que se facilitaría la implantación de nuevas empresas que demanden dichos espacios.

La rehabilitación supondrá la puesta a disposición de cuantro naves independientes totalmente equipadas y una quinta destinada a espacio de formación y servicios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Economía cede a La Carolina la gestión de los terrenos y naves de Santana