C. C.
JAÉN
Miércoles, 3 de abril 2024, 17:56
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha sido la encargada de inaugurar la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos que dará servicio a los más de 5.400 vecinos de los municipios jienenses de Rus, ... Canena y de la pedanía baezana de La Yedra, en la comarca de La Loma.
Publicidad
Estas infraestructuras, en la que el Gobierno andaluz ha invertido cerca de 5,9 millones de euros, incluyen un colector de saneamiento general con una longitud de 7,2 kilómetros que agrupa los 18 puntos de vertidos existentes en la zona. La capacidad de depuración de la EDAR asciende a 3.850 metros cúbicos diarios de caudal.
Se trata de unas obras que, tal y como ha explicado la consejera, han sido posibles gracias a unos trabajos «de ingeniería puntera muy importantes». Carmen Crespo ha destacado los beneficios de este tipo de actuaciones en el medio rural recordando que contribuyen a la creación de municipios «más ecológicos y punteros de cara al turismo del futuro», además de ayudar al impulso de la economía circular.
En el acto de inauguración han participado, entre otras personas, los alcaldes de Canena, Rus y Baeza, José Carlos Serrano, Juan Antonio Palomares y Pedro Javier Cabrera; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; y el director general de Infraestructuras del Agua de la Consejería, Álvaro Real.
Serrano ha hecho hincapié en el «importante esfuerzo que ha requerido la infraestructura por parte de la Consejería de Agricultura, que hoy reconocemos y agradecemos». Por su parte, el primer edil de Rus ha agradecido la visita de Carmen Crespo y ha señalado la importancia de estas infraestructuras para los vecinos y agricultores de la zona.
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Baeza ha indicado que la nueva EDAR y la agrupación de vertidos son «ejemplo de los sintemas más punteros de Andalucía».
Carmen Crespo ha ensalzado la «vocación inversora» de la Junta de Andalucía, que en la provincia de Jaén asciende a 180 millones de euros en obras hidráulicas en los últimos cinco años y entre las que ha destacado las 22 nuevas EDAR que ya se encuentran en ejecución.
«El 85% del territorio de Jaén tiene obras hidráulicas», ha destacado, al tiempo que ha incidido en que se trata de infraestructuras «necesarias desde hace muchísimos años». Crespo ha resaltado la importancia de seguir trabajando «en los proyectos que necesita Jaén, con la construcción de infraestructuras hidráulicas fundamentales para el presente y el futuro» de la provincia.
Publicidad
Por último, la titular andaluza de Agricultura se ha referido a las lluvias caídas los últimos días en Andalucía, que si bien «alivian y ayudan», «no terminan» con la situación de sequía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.