Edición

Borrar
Visita a un centro en Jaén del delegado de Educación Antonio Sutil. IDEAL
Educación defiende que no habrá cierres y que la escolarización «sigue abierta»

Educación defiende que no habrá cierres y que la escolarización «sigue abierta»

Asegura que los datos de los sindicatos «no están actualizados», que hay vacantes en la provincia y que solo se unirán clases en casos excepcionales con muy pocos niños

Domingo, 2 de mayo 2021, 23:53

No habrá cierres ni pérdida de unidades en los colegios de Jaén salvo algún caso excepcional por falta de demanda o en el que se juntarán dos clases «siempre con menos de 15 alumnos en total». Así lo aseguran desde la Delegación Territorial de Educación y Deporte a Jaén en respuesta a la denuncia de los sindicatos CCOO, CGT, UGT, Ustea y APIA en el que apuntaban cierres y recortes en al menos una veintena de colegios de la provincia. Desde Educación piden «a las diferentes agrupaciones sindicales un ejercicio de responsabilidad a la hora de difundir informaciones que no se corresponden con la realidad y se ruega que se contrasten los datos, actualizándolos en el momento de su difusión, puesto que dichas comunicaciones erróneas crean incertidumbre en las familias». Desde la Delegación se desmienten «rotundamente» varias de las supresiones comunicadas.

Asimismo, recuerda que el proceso de escolarización concluye en septiembre «y se adapta a la demanda de las familias, asegurando que la oferta de plazas por zonas de escolarización sea superior a la demanda». «Teniendo en cuenta que se han ofertado 7.275 y se han recibido 4.696, hay un 35% más de plazas ofertadas que de alumnos solicitantes, garantizando la libre elección de centro y la igualdad entre el alumnado», añaden.

No habrá «recorte de plazas en el CEIP Cándido Nogales de Jaén, Francisco Estepa de Andújar, María Magdalena de Mengíbar, Nuestra Señora de la Encarnación de Peal de Becerro, San José Artesano de Torreblascopedro y Juan Carlos I de Porcuna».

Se han ofertado 7.275 y se han recibido 4.696, «hay un 35% más de plazas ofertadas que de alumnos solicitantes»

«Estamos ante el mayor presupuesto de la historia de Andalucía, superando el 5% de inversión del Producto Interior Bruto (PIB). Hay que refutar los datos que están dando algunos colectivos. Tenemos centros que están creciendo y se han dotado de una unidad más, como el Cándido Nogales, el Juan Carlos I de Porcuna y el Juan Estepa de Andújar, ante la demanda de las familias», apunta el delegado de Educación y Deporte en Jaén. Antonio Sutil.

Clases mixtas

Así, la Junta niega pérdida de unidades en el resto y pone como ejemplo el CEIP Santo Domingo, que «tiene una clase mixta (donde hay alumnos de diferentes edades pero del mismo ciclo educativo) puesto que han recibido solamente tres solicitudes de nuevo ingreso. Es inviable pedagógicamente una clase con tres niños solos», explican, notándose el descenso de natalidad en la provincia.

Niegan también los recortes como tales en el Alfredo Cazabán, en el Félix Rodríguez de la Fuente y el Isidoro Vilaplana de Andújar, en la Escuela Infantil Francisco Soriano de Jódar, en Nuestra Señora de Belén de Noalejo y en el San José Artesano de Torreblascopedro.

En Linares «se han ofertado este curso 614 plazas para 392 solicitudes. Hay 222 vacantes». El CEIP Andalucía, el Tetuán y el Santa Ana, incluso juntando clases, tendrían menos de 15 en cada, subraya Educación. Únicamente el Serrano de Haro saldrá con una menos, al tener menos demanda y haber otros centros próximos con plazas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Educación defiende que no habrá cierres y que la escolarización «sigue abierta»