JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZ
VILCHES
Lunes, 19 de agosto 2024, 14:39
Mateo Herrera, el que fuera delegado provincial de Salud en Jaén entre los años 1986 y 2000, recibió en su pueblo adoptivo (nació en La Carolina, pero se siente vilcheño) el reconocimiento de Personaje Ilustre de Vilches. La distinción, diploma y estatuilla con el Puente ... de los Moros, resto arquitectónico de la vetusta muralla árabe que se conserva en la localidad, la recogió en el Teatro Miguel Hernández, que mostraba su patio de butacas con el lleno propio de las grandes ocasiones.
Publicidad
En la presentación del acto el alcalde, Adrián Sánchez, manifestó su agradecimiento por todo lo que Mateo Herrera había hecho por su pueblo durante los 14 años que estuvo al frente del sistema sanitario provincial y expresó que, aunque el reconocimiento llegaba tarde, era de justicia que al fin se hiciera.
Mateo Herrera, licenciado en Medicina, especialidad Anatomía Patológica, que ejerció en Jaén como jefe de sección hospitalaria, evocó aquellos años en los que llevó a cabo la aplicación de la reforma sanitaria en la provincia como consecuencia de la Ley General de Sanidad aprobada en 1985: «Un reto del área de Salud fue implantar el Servicio de Atención Continuada a poblaciones que no contaban con él a pesar tener una estimable densidad de población. De esta forma el Servicio de Urgencias llegó las 24 horas y los 365 días de año a Marmolejo, Castillo de Locubín, Navas de San Juan y Vilches, por citar algunos municipios de nuestra provincia, para subsanar estas carencias básicas en la atención sanitaria».
Casado con la doctora en Hematología María Soledad Durán, Mateo Herrera recordó que entre el año 2000 y el 2015, que le llegó la jubilación, ejerció como coordinador territorial del Servicio Andaluz de Salud en Sevilla y dijo sentirse vilcheño, «porque aquí están mis raíces, sentimientos, incluso mi patrimonio». El responsable de la Salud provincial en los últimos años del siglo XX recibió en el Teatro Miguel Hernández el beneficio de un aplauso largo y sentido, en buena parte porque en su patio de butacas se encontraban personas que en aquella época sufrieron problemas de salud y recibieron la ayuda del médico que tanto empatizó con el pueblo.
Publicidad
En el propio acto, el Plan Infoca, que lucha contra los Incendios Forestales en Andalucía, recibió la distinción de Colectivo del Año. Trabajadores del Plan, que ejercen su actividad operativa en favor de la protección y conservación de los montes andaluces frente a la amenaza que suponen los incendios forestales, entre ellos varios nacidos en Vilches, recogieron el premio y los aplausos de un público que supo valorar las importancia de estas personas que dedican su actividad profesional a la vigilancia, detección y extinción de los incendios forestales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.