Edición

Borrar
La vacunación masiva ha dejado a cero los casos en residencias pero todavía está muy lejos la inmunidad de rebaño y los casos siguen subiendo y la incidencia en muchas localidades. IDEAL
La expansión del virus sitúa de nuevo a veinte municipios en «riesgo extremo» de contagio

La expansión del virus sitúa de nuevo a veinte municipios en «riesgo extremo» de contagio

Más de 130.000 vecinos de la provincia se hallan dentro del nivel de máximo peligro de infección, según el Ministerio de Sanidad

Sábado, 10 de abril 2021, 23:57

La provincia se encuentra en un momento crítico en cuanto a la expansión de la cuarta ola de covid. Tras la celebración de la Semana Santa han aumentado considerablemente los contagios entre la población, aunque a menor ritmo que en las anteriores olas. Esto, unido al avance de la vacunación (este sábado se siguió administrando en centros de salud y grandes espacios como el Jaén Arena, en la capital), permite que los expertos tengan cierto optimismo en cuanto a la crudeza de este nuevo envite de la pandemia, pero advirtiendo que sus efectos pueden ser tan dañinos como las anteriores si continúa creciendo la transmisión. De hecho, en la provincia de Jaén ya hay más de 132.100 personas que vuelven a estar en lo que Sanidad considera «riesgo extremo» de contagio, el más alto posible, según el sistema semafórico del Ministerio.

Según este método, cuando un territorio sobrepasa la tasa de infectados de 250 casos por cada 100.000 habitantes, hay que considerar que su transmisión comunitaria es tan elevada que el riesgo de ser positivo es «extremo». De acuerdo al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en Jaén hay ya una veintena de municipios con 250 o más de incidencia. Se trata de Alcalá la Real, Linares, Castillo de Locubín, Higuera de Calatrava, Porcuna, Campillo de Arenas, Noalejo, Valdepeñas de Jaén, Arquillos, Castellar, Jabalquinto, Santisteban del Puerto, Torreblascopedro, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Canena, La Iruela, Pozo Alcón, Santiago Pontones y Segura de la Sierra.

Alcaldes están volviendo a suspender actividades y cerrando recintos, pidiendo a la población que extreme la precaución

De hecho, hasta el viernes próximo once de ellos están cerrados perimetralmente por duplicar incluso esta tasa:Alcalá la Real, Linares, Porcuna, Bedmar y Garcíez, Arquillos, Santisteban del Puerto, Higuera de Calatrava, Pozo Alcón y Valdepeñas de Jaén.

La última tasa de contagios deja a las claras un empeoramiento en las condiciones epidemiológicas que hacen que la provincia en su conjunto acaricie con los dedos la categoría de «riesgo extremo» de contagio, con una incidencia de 211,4 casos este viernes –último dato disponible tras las correcciones que realiza la Junta un día después de su publicación–. Ahí se ha llegado después de una lenta escalada que parece estar cogiendo ritmo en las últimas jornadas. De hecho, en los últimos siete días la tasa de Jaén es de 128,1, la segunda más alta de Andalucía.

En el lado opuesto hay 31 pueblos jienenses libres de covid

La capital, que registraba el Miércoles Santo 46,1 puntos de tasa, con 52 positivos en dos semanas, alcanza ahora los 106,4 con 120 casos.

En el lado opuesto se encuentran 31 municipios jienenses que no contabilizan nuevos casos de covid en 14 días, aunque llegaron a ser una decena más antes de Semana Santa. Actualmente, los que oficialmente se hallan 'limpios' de coronavirus son Villardompardo, Albanchez de Mágina, Cabra del Santo Cristo, Cazalilla, Espelúy, La Guardia de Jaén, Jamilena, Jimena, Torres, Los Villares, Aldeaquemada, Arjonilla, Chiclana de Segura, Escañuela, Guarromán, Lahiguera, Navas de San Juan, Santa Elena, Benatae, Génave, Hinojares, Hornos, Ibros, Iznatoraf, Larva, Lupión, Orcera, Rus, Siles, Torres de Albanchez y Villarrodrigo.

Andalucía cuenta con un total de 255 municipios sin casos en 14 días, lo que supone 70 menos que antes de Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La expansión del virus sitúa de nuevo a veinte municipios en «riesgo extremo» de contagio