

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. Á. C.
Jaén
Lunes, 19 de junio 2023, 17:22
El Museo Provincial de Jaén acoge, desde este lunes y hasta el próximo mes de noviembre, la exposición 'La Torre Almedina de Martos', con objetos ... que fueron recuperados en intervenciones arqueológicas para la restauración de la edificación. A través de estos se reconstruye la vida cotidiana de las personas que habitaron este lugar de la villa de Martos desde la época romana hasta el siglo XIII.
Se incluye, además, en el nuevo espacio denominado 'Ventana al área de reserva arqueológica del Museo de Jaén', según ha informado este lunes el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, durante una visita a la muestra, en la que también han participado el alcalde marteño, Emilio Torres, y la directora del museo, Francisca Hornos.
Entre los materiales expuestos destacan monedas, recipientes cerámicos, adornos y símbolos islámicos y cristianos, además de elementos arquitectónicos y cotas de malla medievales en buen estado de conservación.
«Es una oportunidad para conocer la historia de Martos a través de unos objetos significativos que fueron hallados con ocasión de fundamentar los criterios de restauración que se debían aplicar en la fortaleza baja del municipio», ha manifestado el delegado.
El alcalde, por su parte, ha señalado que se trata de una exposición «pequeña en cuanto al tamaño», pero «muy significativa del valor que tienen los restos arqueológicos hallados en la Torre de Almedina». En este sentido, ha aludido a la «diversidad» de unos hallazgos que muestran, además, cómo Martos «atesora un patrimonio arqueológico muy importante», mucho «pendiente de descubrir», y que hay que «poner en valor».
Martos fue una de las primeras poblaciones que el emir de Baeza, Al Bayyasi, entregó a Fernando III en 1225. Este hecho fue parte del pacto de Las Navas, por el cual el emir se garantizaba apoyo militar. La Torre Almedina fue construida en el siglo XIII por monjes calatravos y forma parte del sistema defensivo de la villa.
El nuevo espacio del Museo Provincial de Jaén, ubicado en la sección de Arqueología, se configura como una «ventana» abierta a los espacios internos del centro: los laboratorios de restauración, documentación y reserva, con el objetivo de mostrar diferentes objetos depositados en sus áreas de reserva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.