Edición

Borrar
'De Guadalaviar a Vilches', la trashumancia escribe su relato literario

Ver fotos

Pastor trashumante encabeza un grupo de ovejas, antes de entrar en Vilches. GARCÍA MÁRQUEZ

'De Guadalaviar a Vilches', la trashumancia escribe su relato literario

Alumnos de último curso del Grado de Veterinaria acompañan a 10 ganaderos que parten de la Sierra de Albarracín con varios miles de ovejas hasta La Carolina y Vilches

José Antonio garcía-Márquez

Vilches

Domingo, 30 de agosto 2020, 18:12

Desde 2012 varios profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza vienen participando, junto a un grupo de alumnos de último curso del Grado de Veterinaria, de la aventura trashumante que supone acompañar a los 10 ganaderos que parten de la Sierra ... de Albarracín (Teruel) con varios miles de ovejas para recorrer a pie 500 kilómetros por la vereda de la Cañada Real Conquense en busca de los verdes prados andaluces de La Carolina y Vilches. Un trayecto de cerca de un mes asistiendo al grupo de pastores a cargo del ganado ovino, que está reconocido como Actividad Académica Complementaria y que sirve a los estudiantes para vivir en contacto con el mundo ganadero y su entorno, para aprender de distintas experiencias, además de trabajar en equipo en plena naturaleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'De Guadalaviar a Vilches', la trashumancia escribe su relato literario