Edición

Borrar
Vecinos de Torredonjimeno hacen acopio de agua a través de un camión cisterna. José A. Gutiérrez

Colas para coger agua en Torredonjimeno y Monte Lope-Álvarez

Camiones cisterna surten a la población de estos dos núcleos tras declarar Salud no apta para consumo la de sus redes de abastecimiento

Ascensión Cubillo

Jaén

Viernes, 22 de noviembre 2024, 12:29

Este viernes comenzó el reparto de agua potable en camiones cisterna en Monte Lope-Álvarez y Torredonjimeno tras declarar este jueves la Consejería de Salud no apta para consumo humano el agua de la red de abastecimiento de ambos núcleos al presentar niveles altos de bromato. La presencia de bromatos en el agua potable puede conllevar un efecto carcinógeno en las personas.

El Ayuntamiento de Martos, municipio al que pertenece la pedanía Monte Lope-Álvarez, informó este viernes que el camión cisterna estaría a partir de las 11:30 y durante varias horas en la plaza Juan Carlos I de Monte Lope-Álvarez para que los vecinos llenaran agua, para lo que sería necesario llevar garrafas y botellas. Por la tarde, tras la recarga del camión, se volvería a informar del horario.

El Ayuntamiento de Torredonjimeno, por su parte, comunicó los horarios aproximados del primer camión cisterna para la mañana de este viernes en los tres puntos de recogida: la explanada del mercado de abastos (10:30 horas), pilar de San Roque (11:30 horas) y centro de salud (12:00). Cada camión tiene una capacidad de 25.000 litros de agua.

Colas para coger agua en Torredonjimeno. José A. Gutiérrez

Además, tanto el Ayuntamiento como la empresa municipal de agua de Torredonjimeno, Ematoxiria, repartieron garrafas de agua embotellada: estos últimos, en concreto, en el centro de personas mayores, colegios e institutos. «No va a faltar agua para los vecinos de Torredonjimeno», aseguró el gerente de la empresa, Juan David Anaya, quien añadió que «constantemente» habrá alguna cisterna en los tres puntos de recogida establecidos por el Consistorio. Una situación que se repetirá mientras dure la alerta sanitaria.

Los trabajadores de la empresa y del Ayuntamiento estaban llevando agua también a las personas que les comunicaban que no podían desplazarse. Anaya mostró su agradecimiento a la población por la «compresión» y el «buen comportamiento» que está mostrando en una situación como esta.

El agua de la red no podrá utilizarse para beber, ni para limpieza bucal o de utensilios en contacto con alimentos, ni como ingrediente para la preparación de alimentos. No obstante, no hay inconveniente sanitario en emplearla para la limpieza del hogar o el aseo personal, exceptuando los indicados con anterioridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Colas para coger agua en Torredonjimeno y Monte Lope-Álvarez