

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde que en 2011 se parasen las obras de construcción de un nuevo ambulatorio en Huesa sus vecinos han tenido que conformarse con el que tienen, que data de los años 70 y está completamente obsoleto. Tras la paralización de los trabajos hace más de una década se llegó a un acuerdo por la Junta de Andalucía que no llegó a completarse por parte del Ayuntamiento de la localidad (en la legislatura que concluyó en 2015) y que ha hecho que Huesa tenga que devolver al ente autonómico los 200.000 euros invertidos en una obra sin acabar y casi 55.000 más por intereses de demora.
Esto sumado a que, tras el cambio de Gobierno en la comunidad autónoma y los intentos fallidos del Ayuntamiento de llegar a un acuerdo con la Junta, no parece que vaya a haber una solución a corto plazo del problema hizo que el propio Consistorio haya convocado una concentración para pedir que se retomen las obras de una instalación imprescindible para el municipio.
«Hemos guardado dos años de lealtad institucional sin medidas de presión y, antes de conocer el que sería el nuevo consejero de Salud, enero de 2019 presentamos una carta en la Junta en la que exponíamos la situación», argumenta el alcalde, Ángel Padilla. Cuenta que no recibieron una respuesta a esta misiva hasta finales de mayo, cuando se les dijo que la viceconsejera Catalina García sería la que se haría cargo de la situación. Una que sigue siendo paupérrima, con la localidad sin pediatra por no haber instalaciones para él, con los facultativos compartiendo estancias o con las urgencias y la matrona ubicados en dependencias del Ayuntamiento por falta de espacio.
Duele en el equipo de Gobierno municipal que no se haya recibido respuesta a la situación hasta 24 horas antes de la protesta cuando el Partido Popular, a través de su portavoz en Huesa, Manuel Vilar, emitió una nota de prensa en la que se acusa al Ayuntamiento de haber sido «incapaces de hacer nada para que Huesa tenga un nuevo consultorio y mejore la atención sanitaria de la población».
«Tenemos una obra sin finalizar, por culpa del alcalde socialista, pero nos consta que ya tiene un compromiso por escrito de la Junta que sí está dispuesto a cumplir con Huesa», llegó a decir Vilar, algo que niega en rotundo el primer edil, Ángel Padilla que afirma que, ante la convocatoria de la concentración les han solicitado una documentación que ya se presentó hace tiempo. «Todo lo que digo lo puedo avalar con documentación», asevera el alcalde que añade que tienen calculado al detalle la inversión necesaria (314.958 euros) para acabar una infraestructura que presta servicio tanto a la localidad de Huesa como a población flotante y pedanías de Quesada (cerca de 3.000 personas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.