Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Martes, 5 de noviembre 2024, 16:07
Los municipios jienenses de La Iruela y Orcera ostentarán en el año 2025 el título de Capital Española de las Montañas. Así se ha decidido en la comisión ejecutiva de la Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) celebrada en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en Madrid, una reunión en la que ha participado el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales.
Tras este encuentro, Perales muestra su «satisfacción por el hecho de que la propuesta que llevaba la Diputación Provincial de Jaén fuera aprobada por unanimidad de los miembros de esta comisión». Al respecto, el diputado explica que se apuesta »por una candidatura compartida entre La Iruela y Orcera, una propuesta que hicieron llegar los dos alcaldes, a los que hay que agradecer que trabajen así de bien por sus municipios».
Esta elección «va a hacer que estas dos localidades compartan esa capitalidad durante todo 2025 y que la asamblea de la Asociación Española de Municipios de Montaña se desarrolle por primera vez en la historia en dos municipios del sur de España», apostilla Javier Perales, quien asegura que desde la Diputación de Jaén se va a seguir trabajando por que se «reconozca la singularidad de los municipios de montaña, muchos de ellos de nuestra provincia, con esas dificultades y también oportunidades que tienen en este caso dos municipios que están dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas».
El acto de traspaso de este título tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en la sede de la Diputación de Ourense, ya que la capitalidad española de las montañas ha sido este año para cuatro concellos ourensanos: Chandrexa de Queixa, Manzaneda, Trives y San Xoán de Río. La Iruela y Orcera toman ahora su relevo en un reconocimiento que convierte a estas poblaciones durante un año en altavoz de los territorios de montaña. Antes de estos dos municipios jienenses, Morella (2019), Aínsa (2020-2021), Sobrescobio (2022) y Candelario (2023) fueron los pueblos que ostentaron este título.
La Asociación Española de Municipios de Montaña, conocida como esMontañas, surgió en el año 2013 como resultado de la colaboración entre un grupo de alcaldes de regiones montañosas comprometidas. Su propósito principal es unir a los municipios de montaña de España, dar voz a sus necesidades, impulsar mejoras legislativas y emprender acciones que contribuyan a enriquecer la calidad de vida de sus residentes. Asimismo, está trabajando por contrarrestar el fenómeno de despoblación que afecta a estas áreas y promoviendo el desarrollo económico y social en los municipios de montaña.
En la actualidad, 15 localidades jienenses (Aldeaquemada, Baños de la Encina, Bedmar, Cambil, Cazorla, Chiclana de Segura, Hornos de Segura, La Iruela, Navas de San Juan, Orcera, Quesada, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Torres y Valdepeñas de Jaén) forman parte de esMontañas, que aglutina a un total de 274 municipios y la colaboración de 8 diputaciones provinciales en todo el territorio nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.