Edición

Borrar
La consejera Catalina García y la delegada María José Lara, en Santiago de la Espada. Ideal
La Junta impulsa el relevo generacional en la ganadería de Jaén con casi dos millones

La Junta impulsa el relevo generacional en la ganadería de Jaén con casi dos millones

La consejera Catalina García destaca la importancia de apoyar iniciativas de desarrollo sostenible en la inauguración de la Feria Ganadera de Santiago de la Espada

R. I.

Jaén

Viernes, 13 de septiembre 2024, 20:18

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha destacado este viernes el impulso de la Junta de Andalucía al relevo generacional en la ganadería de la provincia con ayudas por casi dos millones de euros.

Así lo ha indicado en la inauguración de la XXXVIII edición de las Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y Feria Ganadera de Santiago de la Espada, junto al alcalde de Santiago-Pontones, Antonio Rodríguez, entre otros. Una cita que ha calificado de «especialmente relevante» dado que «este municipio, Santiago-Pontones, es el principal referente de la ganadería extensiva en Andalucía».

«Tiene censadas más de 65.000 cabezas de ovino y caprino que, si bien se encuentran lejos de las 100.000 con las que llegó a contar en el pasado, sí suponen un repunte con respecto a los últimos años, debido a la progresiva incorporación de ganaderos jóvenes», ha comentado.

Al hilo, ha valorado que la Junta demuestra día tras día su apoyo a la ganadería extensiva, siendo Santiago-Pontones una muestra de ello, por su compromiso con los jóvenes ganaderos y la conservación de razas autóctonas.

En este punto, ha precisado que, desde el inicio de su mandato, se ha trabajado en colaboración con las organizaciones agrarias para establecer ayudas específicas destinadas al sector ganadero. Una de las medidas más importantes ha sido la incorporación de más de 30 jóvenes a la actividad ganadera, quienes han recibido en conjunto cerca de dos millones de euros en apoyo financiero.

También ha implementado medidas para fortalecer las asociaciones de defensa sanitaria ganadera y ha proporcionado ayudas a las razas autóctonas. Entre las acciones más destacadas se encuentra la asignación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) a los montes públicos de la zona, una demanda histórica de más de 30 años: ha permitido aumentar la capacidad de carga ganadera en los montes y facilitar la incorporación de nuevos jóvenes al sector.

En el marco de las nuevas convocatorias, se han destinado 15 millones específicamente para la ganadería, como parte de un paquete total de 130 millones en ayudas. Las bases de estas subvenciones ya fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y la convocatoria oficial se espera en las próximas semanas.

«El Gobierno de Juanma Moreno reafirma así su compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad del sector ganadero, facilitando el acceso a recursos y creando oportunidades para las nuevas generaciones de ganaderos», ha asegurado, no sin valorar los «más de cinco millones invertidos en vías pecuarias en la provincia de Jaén desde 2019».

Servicios ecosistémicos

De otra parte, ha reseñado «la importancia de iniciativas como esta feria ganadera, que se consolida año tras año, y que vienen a promocionar prácticas en este caso ganaderas, pero también agrícolas y ecológicas, que fomentan el turismo sostenible».

A su juicio, es fundamental apoyar estas actividades que permiten a las comunidades locales vivir en armonía con su entorno natural, asegurando al mismo tiempo la conservación de la biodiversidad única de este Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

En el transcurso de las jornadas, está previsto que se aborden asuntos relacionados con los servicios ecosistémicos que la ganadería extensiva presta a los espacios naturales protegidos y al ecosistema en general.

Además, se celebra el tradicional Concurso Morfológico de la Oveja Segureña, un certamen que busca poner de manifiesto la mejora alcanzada por los ganaderos concursantes en la 'Raza Segureña'. «Es una actividad esencial para poner en valor el trabajo que realizan los ganaderos en la zona, además de representar un estímulo para los criadores de la raza, en la línea de la sostenibilidad, de un lado, para preservar la especie y, de otro, para fomentar el desarrollo económico», ha añadido.

En su intervención, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a destinar 770.994 euros a actuaciones de mejora de los caminos forestales de Santiago-Pontones. «Vamos a intervenir en la carretera de la Vega de Santiago, con una inversión de 74.651 euros; en la vía forestal de 'Despiernacaballos', por un importe de 127.404 euros; en la pista forestal que discurre desde Don Domingo hasta Rambla Seca, con un presupuesto de 180.811 euros; en la pista de Los Anchos-Collado de Góntar-Fuente Tejo, con una inversión de 116.770 euros; y en la que va de Fuente Segura a Don Domingo, cuyo presupuesto asciende a 186.543 euros», ha comentado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta impulsa el relevo generacional en la ganadería de Jaén con casi dos millones