![La Junta pondrá a menores de 60 la segunda dosis de AstraZeneca si Sanidad no decide ya](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/ubeda-edit-kkG-U140402549106y2D-1248x770@Ideal.jpg)
![La Junta pondrá a menores de 60 la segunda dosis de AstraZeneca si Sanidad no decide ya](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/ubeda-edit-kkG-U140402549106y2D-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ministerio de Sanidad se ha comprometido a decidir mañana miércoles qué hacer con las personas menores de 60 años que recibieron en su día una dosis de AstraZeneca, edad hoy contraindicada para vacunarse con este preparado. Son 300.000 las personas que ese encuentran ... pendientes de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca en Andalucía, según señaló este lunes el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. En la provincia de Jaén, según esta estimación, serían en torno a 22.000. Pertenecen en su mayoría a profesiones definidas como esenciales (docentes, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado o algunos sanitarios) y llevan en el limbo desde el 8 de abril, día en el que la autoridad sanitaria vetó el uso de este suero para los menores de 60 años como respuesta al informe de la EMAen el se le vinculaba con episodios trombóticos inusuales. Pero por entonces estos jienenses ya se habían vacunado.
Las administraciones autonómicas han incrementado su presión al Gobierno para que dé una solución cuanto antes. Desde Sanidad, después de mucho pensárselo, han prometido arrojar luz en el consejo interterritorial de mañana miércoles. Será entonces cuando se despeje un camino el que hoy hay tres bifurcaciones: no completar la pauta de estas personas, pues con una dosis ya se alcanza un buen grado de inmunidad;ponerles la segunda de AstraZeneca aunque no se use ya para menores de 60; o cambiar el tipo de vacuna, algo que se ha estado estudiando recientemente. Sanidad, por si acaso, ya amplió un mes el plazo para administrarles la segunda dosis.
Pero la Junta de Andalucía no está dispuesta a esperar tanto. Apuesta por inmunizar a estas personas desde ya con la fórmula anglo-sueca. No obstante lleva varias semanas pidiéndolo sin que el Gobierno haya dado respuesta alguna. Para el Ejecutivo de San Telmo, completar la pauta de los andaluces que se encuentran a la espera no solo es aliviar su incertidumbre, es que estas vacunas siguen llegando y ya no hay personas a las que ponérselas. No las quieren en la nevera, donde hay ya más de «200.000», según han lamentado en varias ocasiones.
Marín quiso este lunes ser muy claro:Andalucía empezará a suministrar las segundas dosis de AstraZeneca pendientes la semana que viene si Sanidad no toma mañana miércoles una decisión. Para Marín, es «impresentable» esta tardanza.
Mientras tanto continúa el ritmo de vacunación de las últimas semanas en la provincia, a la espera de que en junio se ponga en marcha el 'plan un millón' por el que Salud pondrá 95.970 vacunas cada semana en Jaén. En los últimos siete días se han inoculado 38.667. Ya son 4 de cada 10 jienenses mayores de 16 años los vacunados con un pinchazo al menos. En concreto, 216.965 han recibido una dosis (el 40,3% de los mayores de 16 años de la provincia de Jaén) y 111.735 con la pauta completa, dos dosis o una de Janssen monodosis (el 20,8%).
«Calculamos que podemos estar en el 70% de la población andaluza con una dosis a mitad de julio y a finales de agosto, con las dos», explicó este lunes en Torredonjimeno la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García. Se espera afrontar en los próximos días el tramo de edad de entre los 55 y 50 años. En total se han administrado 320.264 vacunas en Jaén, 224.343 de Pfizer, 24.795 de Moderna, 68.379 de AstraZeneca y 2.747 de Janssen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.