

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Frailes puede reabrir desde ya todos sus bares y comercios, cerrados el pasado viernes tras el análisis del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia. Así lo recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este lunes, en el que se subraya un error en la adjudicación de casos confirmados con covid-19 en la localidad que elevaba su tasa. «Advertido error en la imputación de 8 casos positivos al municipio de Frailes, que determinó una tasa de incidencia superior a 1.000 por cada 100.000 habitantes, el Comité acuerda no declarar a Frailes en el nivel de alerta 4 (según la Orden de 29 de octubre de 2020) modulada en su grado 2 (según la Orden de 8 de noviembre de 2020), y declararlo en el nivel de alerta correspondiente a su Distrito», señala el BOJA.
De este modo, Frailes continúa cerrado perimetralmente hasta este jueves, al superar la tasa de 500 que establece esta limitación, pero al no superar en el momento de la evaluación los 1.000 pueden abrir todos los negocios de la localidad. Eso sí, hasta las 20:00 horas los no esenciales, ya que el municipio queda en «nivel de alerta sanitaria 3 modulada en grado 1, por corresponder dicho nivel de alerta al Distrito sanitario Jaén Sur». Todos los correspondientes a este tienen que cerrar por las noches sus bares y comercios.
ENCARNACIÓN CASTRO. ALCALDESA DE FRAILES
A pesar de esta decisión los casos han seguido aumentando y este lunes el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA) situaba la tasa de Frailes en 2.649,8, con 42 positivos detectados en los últimos 14 días, por lo que es muy probable que el jueves, de mantenerse así su incidencia, el comité decida el cierre total de negocios no esenciales.
Así lo confirma también a este periódico la alcaldesa de la localidad, Encarnación Castro, que señala que «los casos han aumentado bastante y la gente está preocupada, pero lo que es cierto es que ahora mismo no hay casos graves. El pico principal fue en octubre o noviembre. Hay bastantes casos de jóvenes, por lo que llamamos a concienciar a la población de las consecuencias que acarrea el virus en todas las edades».
Al contrario de lo que sucedió en olas anteriores, ahora, recalca la primer edil, «los casos son por muchas razones. No está focalizado en un foco o brote. Son muchos pequeños», apostilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.